GeneralPrincipales

Perder Siria fue duro golpe para Putin

Abu Mohammed al Jawlani habló frente a una multitud en una mezquita de Damasco este domingo.
Abu Mohammed al Jawlani habló frente a una multitud en una mezquita de Damasco este domingo.

El mundo se está reacomodando ante la llegada de un Trump que tendrá que involucrar el poder norteamericano ante los desafíos.

Por Manuel Gutiérrez

Bashir al-Assad huyó a Rusia dejando sus propiedades fastuosas, sus colecciones de superautos, en un país en la pobreza, como todo dictador, que fue recibido como refugiado político, pero dejó una serie de interrogantes muy importantes para Siria y el Mundo, luego de su fuga.

La primera es que llega a Rusia en calidad de derrotado, de un estorbo porque nadie pedirá su regreso; la segunda es que urge que llegue el sheriff de la ONU a poner en paz a los diversos grupos que pueden generar una guerra civil y una confrontación mayor.

Israel, el lobo feroz de la región ha aprovechado el vacío del poder, para situarse en los altos del Golán, zona disputada a cada guerra y que retiene desde 1967, con ese refuerzo de una vez queda en control judío. El problema es que en Siria operan 8 grupos islámicos extremos, y ya tuvieron una intensa guerra civil en el 2011.

El grupo HTS no preocupa dado que Turquía tiene su control, Abu Mohammed al-Jawlani, es decir no procederá por su cuenta a la rebatinga por el poder en el país, se supone por su relación con Erdogan. El presidente interino Mohammed el Bashir, en tanto espera que la ONU intervenga para poner orden indispensable. Israel en tanto niega que ha salido de la zona desmilitarizada y avanza aprovechando el caos.

Los ganadores en tanto deciden perseguir a los criminales de guerra que encuentren en el país, lo que de leerse como una salvaje represalia, muy al estilo del medio oriente. La situación por tanto es delicada. Los rusos están cercados, confinados en sus bases militares en estado de alerta, por si los ganadores deciden atacarlos y muchos entregaron sus armas sin hacer resistencia.

Su salida será cuestión de tiempo, ya que no es su territorio o ya carecen de sustento jurídico para tener bases en ese lugar, salvo la fuerza militar, eso es lo que perdió Putin, luego que generales como Surovikin, del Mando Aeroespacial, se destacaran por las masacres en Alepo.

Mohammed Bashir, es un político del Gobierno de Salvación Nacional, que participó en la revuelta de la primavera árabe para deponer al dictador heredado, que dejó de aprovechar su poder en darle prosperidad a Siria, pudiendo convertirla en algo que los expertos como Maruan Soto Antaki, dicen un nuevo Singapur.

El enviado de la ONU, Geir O Pedersen, ha pedido a Israel que se contenga en sus ataques y los movimientos que le generan más territorio. Israel ha aprovechado el caos de la región, por ejemplo en Líbano en que ha ocupado casi un tercio del territorio, un país que no tiene siquiera presidente, y que se gobierna por los ministros diversos que toman decisiones. Israel juzgó bien a sus rivales, abrió tres frentes con seguridad y ahora quiere llevarse su premio.

Dinamarca envía otro lote de F-16.

En estos días sin precisar el número pero mínimo será un docena, máximo unas 40 unidades, Dinamarca cedió aviones F-16 operativos funcionando y equipados a Ucrania, antes de que termine el año, con lo repone pérdidas y supera el centenar de unidades Dinamarca regaló 19 unidades en su primera entrega.

La visita a Notre Dame de Selenzky rindió grandes frutos, con un Macron decidido y fue aplaudido por el público francés, en sus apariciones dado que representa el defensor de Europa frente a Rusia, supo aprovechar todo sobre todo ahora que venga la negociación con Trump.

Sin embargo, Rusia se encuentra a 3 kilómetros de la estratégica ciudad de Pokrovsk, una batalla clave para controlar la región de Donetsk, aunque los ucranianos siguen atacando a los rusos suponen los blogueros rusos es cuestión de días para que sea tomada. Las necesidades de apoyo y el combate son decisivos dado que las pláticas de paz pueden arrancar con la toma del poder de Trump, entonces hay que afianzar territorios y lograr ventajas militares antes.

Pero los costos de Rusia en cada avance son enormes. Se confirmó la destrucción de un (lanzallamas) —Huffpost, le puso así— pero es un lanzacohetes múltiple tipo termo-bárico con valor de 15 millones de euros, una perdida muy sensible por la capacidad de fuego de ese vehículo de oruga, y sus devastadores efectos, ya hemos mencionado como lo termo-bárico ha entrado en escena de la guerra, empleado por Rusia en sus drones y calcina y aplasta en un segundo sus objetivos, para no repetir la descripción de terror.

Con este equipo se añadieron en la destrucción equipos militares, vehículos tipo UAZ de Rusia, un gran golpe, adicionalmente le han seguido pegando con drones ucranianos a objetivos de energía, petróleo y militares en Rusia.

También otro dron de Ucrania causó severos daños y se suma a otro lanzacohetes termo-bárico destruido en Jarkov, disparan docenas de cohetes, y Rusia los posee en forma contada, pero por ahora ya le destruyeron 2, una gran pérdida. Su clasificación rusa oficial es TOS-1A Solntsepyok.

La sensación de vulnerabilidad y estado de alerta, afecta ya algunos países de Europa, caso de Suecia, Alemania, Finlandia, Rumania, lo que puede influir positivamente a que den más ayuda para que la guerra se libre en Rusia en Kursk, y en Ucrania, así como el convencimiento de soltar armas estratégicas caso de Alemania con los misiles de crucero Taurus, ante la sensación que la guerra llega a Europa directamente y como solución se ve a Selensky.

Consecuencias del misil ruso intermedio

La utilización del misil intermedio por Rusia, abrió la puerta a una proposición que implica a Elon Musk, y a Trump. La de realizar y completar una red defensiva satelital antimisiles que proteja a Europa y Estados Unidos, la empresa de Musk Space X, tiene 4 mil satélites y cohetes, por lo que podría desplegar esa nueva red y hacer un fabuloso negocio.

Es lo que no previó Putin con sus despliegues que le toman la palabra y se llega a cosas mayores, la nueva guerra de las galaxias será controlada por inteligencia artificial dado que el sistema Aegis, desplazado a Polonia, Rumania y en 96 barcos o en submarinos norteamericanos, ahora ya se considera insuficiente.

Todo por el uso del  Oreshnick, del que no pasan 10 unidades existentes, aunque ya había lanzado contra Ucrania el Sirkon y el Kinzhal, hipersónicos, incluso el RS 26- 28 suponen que alcanzarían desde su disparo en navíos, a los Estados Unidos en 10 minutos, todo ha sido empleado contra Ucrania, sin cabeza nuclear.

La verdad, todavía Estados Unidos y algunos países occidentales están en la punta del avance tecnológico, pero en fechas recientes se divulgaron manuales de F-35 y F-36 para Rusia y China, por medio de un piloto ruso espía. Esto es grave pero habitual.

Los nanoprocesadores tampoco son dominados en la misma capacidad por Rusia o China, pero el problema es que las empresas de vanguardia tecnológica venden sin trabas a terceros, que gestionan en favor de los países mencionados, Rusia y China que incluso hacen hackeos criminales para gestionar los datos confidenciales y secretos tecnológicos esta brecha no se ha cerrado aún con la guerra y las sanciones a Rusia.

Todo parte de un entorno en que la necesidad de apoyo a Ucrania se hace evidente. Bielorusia en tanto es conducida incluso a llevar su alianza con Putin hasta la confrontación con misiles nucleares, lo que evidencia que Lukaschenko está actuando sin cordura y en contra de su propio interés como nación. Nada compensaría el meterse a una guerra atómica, por solidaridad con el Kremlin: Lo que sea que funde su compromiso, llega al extremo de lo enfermizo y eso va disgustar a su propia población, pese a sus medidas represivas.

El mundo se está reacomodando ante la llegada de un Trump que tendrá que involucrar el poder norteamericano ante los desafíos. Europa, que no espera ya otra cosa. Y claro le costará más dinero a Rusia que por los 3 años de una desgastante guerra, dista mucho de ser lo que era o lo creían ser, lo cierto es que ninguno de los contendientes, pueden soportar otro año de guerra, aún con economía de guerra, ha sido demasiado y en los días próximos será llevado al tope, una nube de violencia sin igual se desplegará en esas zonas de combate, porque se gana o se pierde lo de 3 años de guerra en unos días.

El derrocado presidente de Siria junto a Vladimir Putin.
El derrocado presidente de Siria junto a Vladimir Putin.