GeneralPrincipales

En los últimos lugares en generación de empleo

Por Gerardo Moreno Valenzuela

En el 2024, Sonora se ubicó en el puesto número 30 de todos los estados de México en cuanto a la generación de empleos formales, al cerrar diciembre con una pérdida seis mil 950 plazas laborales que estaban registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, informó la Asociación Hermosillo ¿Cómo Vamos?

Basados en los mismos registros del Seguro Social, la asociación detalló que por debajo de Sonora solamente se ubicó el estado de Baja California con una pérdida de 16 mil 490 empleos formales y Tabasco con 28 mil 675 plazas.

La entidad con mayor generación de empleo fue el Estado de México con 79 mil 328 nuevas plazas laborales, luego Nuevo León con 66 mil 706 y en tercer puesto Jalisco con 30 mil 724.

Hermosillo ¿Cómo Vamos?, detalló que diciembre fue el mes con más pérdida de empleos en Sonora, al registrar una caída de 17 mil 957 plazas labores, en noviembre se perdieron mil 652 y antes de eso el peor mes había sido abril con menos 13 mil 345 empleos formales.

En contraparte, el mejor mes fue marzo con una generación de 12 mil 818 empleos formales, en enero fueron nueve mil 391 y septiembre fueron siete mil 474.

Sonora cerró el 2024 con una tasa de crecimiento de empleos de menos 1.1%, rompiendo una racha de saldos positivos, pues en 2021 se cerró con más de 21 mil nuevos empleos formales registrados, en 2022 con casi 14 mil y en 2023 con más de 15 mil.