
¿Qué tanto conoces a tus hijos? La agrupación social está lanzando un programa de formación tanto para padres de familia como para jóvenes
Por Rigo Gutiérrez E.
La juventud en Hermosillo enfrenta una serie de problemáticas que impactan su desarrollo y bienestar. Con cerca de 200 mil jóvenes, es crucial abordar los desafíos que afectan a este sector de la población.
En este contexto surgió en la ciudad la agrupación “Patria, Juventud y Virtud” que promueve una campaña para brindarles herramientas positivas a los muchachos a través del acondicionamiento físico y promoción de valores.
Cosme Contreras, líder de la agrupación, explicó que en este momento tienen convocatoria abierta e invitan a todos los jóvenes a sumarse.
“Si bien, en su casa reciben educación, en la escuela el conocimientos necesarios en matemáticas y ciencias. Lo que se busca es que los fines de semana, el joven también tenga una escuela formadora de la voluntad. Donde pueda aprender disciplina, obediencia, virtudes, de modo que como resultado tengamos ciudadanos responsables”, indicó.
El representante de la organización, precisó que todo esto lo logran por medio de actividades como el acondicionamiento físico —lo cual es muy importante para la salud— y también buscan que por un momento se alejen de las pantallas.
Y es que consideró que actualmente los jóvenes se mantienen inmersos en las redes sociales. “Había una frase que decía que la tecnología era un escape de la realidad, pero hoy hay que escapar de la tecnología para volver a nuestra realidad”.
Psicología para padres de familia
Cosme Contreras, platicó que de manera conjunta, también están lanzando el programa “Conocer, amar y proteger”, enfocado exclusivamente a Padres de Familia, con sesiones informativas cada 15 días.
“Son 12 temas impartidos por un servidor, la escuela de filosofía y psicólogos invitados. Con la intención de que los padres conozcan, desde lo que es su hijo como ser humano, su personalidad, hasta la psicología del adolescente y los principales riesgos que tienen hoy”.
La sede de estos cursos es la sala audiovisual del Instituto de Ciencias y Educación Superior, en la Colonia 5 de mayo.
“Aquí en este programa tenemos conferencias como la psicología del adolescente; de la salud física e intelectual emocional de los adolescentes; tratar temas de heridas de infancia; tratar temas de la prevención del embarazo adolescente; la prevención de las adicciones; el uso de la tecnología, etc.”.
¿Qué horarios tiene y dónde están?
En la Secundaria General Número 4, en la Secundaria General Número 10, en la Secundaria Técnica 60, en el sur de la ciudad. Y estaremos abriendo unidad en la telesecundaria 72 en el Ejido La Victoria, atendiendo a la población más vulnerable.
“Hacemos la invitación tanto los jóvenes como a los padres de familia, porque es importante hacer conciencia, y trabajar en poner atención a al tema de juventudes en nuestra ciudad”.
Están de 8 de la mañana a 12 de la tarde, todos los sábados, en las mencionadas sedes. Para más informes se puede comunicar al 624094224