De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles 25 de Septiembre del 2013
Desproporcionado peaje en Santa Ana-Altar: Claudia
AYER solicitó Claudia Pavlovich un exhorto en el Senado de la República a fin de que la federación dictamine el por qué del desmesurado aumento en menos de un año en el peaje de la carretera Santa Ana-Altar.
La legisladora representante de Sonora ante la Cámara Alta, estableció que el año pasado se incrementó en un inicio de 61 a 64 pesos, después a 66 y, por último en agosto, pasó de 66 a 93 pesos, lo que equivale a un aumento de 52 por ciento en menos de un año para transitar por apenas 73 kilómetros.
“Existe una gran inconformidad por este tema, la gente lo rechaza abiertamente, los residentes de los municipios de Santa Ana y Altar son los principales perjudicados, estamos calculando que resultan afectados más de 80 mil habitantes y muchas actividades productivas, las agrícolas y el turismo están padeciendo este problema de las tarifas desmedidas de peaje”, destacó la senadora sonorense.
Puntualizó:
“Conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, el Gobierno de Sonora recibió autorización para contratar a un tercero para realizar trabajos de construcción y operación del tramo Santa Ana-Altar, así como la modernización del tramo Altar-Pitiquito, de tal manera que es el gobierno estatal el único titular de los derechos de la concesión de ese tramo”.
Finalmente estableció que con base en la ley, será el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien revise el manejo de dicha concesión a la autoridad local.
ALGO DEBE sostener el liderazgo de la organización popular conocida como “Malnacidos” para haber logrado convocar y reunir ayer en la ciudad de México a los cinco senadores sonorenses sin importar colores partidistas.
Las redes sociales hicieron su parte ayer difundiendo la fotografía donde se observa a los dirigentes “Malnacidos” Rebeca Villanueva y Miguel Angel Vargas y junto a ellos los senadores del PAN, Francisco Búrquez y Héctor Larios, los senadores del PRI, Claudia Pavlovich y Ernesto Gándara, así como Ana Gabriela Guevara, legisladora en la Cámara Alta representante del Partido del Trabajo.
La agrupación que lidera Villanueva –usted lo sabe- comenzó oponiéndose al cobro del COMUN, (impuesto para el fortalecimiento municipal o regreso de la tenencia vehicular) y logró un arrastre espectacular como lo habíamos visto en un movimiento social de este tipo desde la regularización de carros chuecos a inicios de las década de los años noventa.
No sólo eso lograron los “Malnacidos”. Con su movimiento oposicionista provocaron una estrepitosa caída en la aprobación popular del Gobernador del Estado, caída que hasta ahora busca detener la estructura oficial.
Villanueva, Vargas y otros líderes, se presentan ahora como dirigentes de la organización “Sonora Transparente”.
No eche en saco roto que si el escenario y los astros se alinean, rondará la versión de la posible creación de un partido político estatal en Sonora, alrededor de estos liderazgos.
ILDEFONSO Guajardo, secretario de Economía del gabinete del Presidente Peña Nieto, compareció ayer ante los integrantes de la comisión de Economía en la Cámara de Diputados y fue una espléndida oportunidad para que el legislador sonorense por el PAN, Mario Sánchez Ruiz, expusiera la deprimente situación en que se encuentra la pequeña y mediana industria, por lo que una vez más solicitó de contemplara en el presupuesto de la federación para el próximo año, recursos extraordinarios para ese ramo y de esa manera fomentar el empleo en México.
EL DIPUTADO federal Antonio Astiazarán Gutiérrez participó ayer en la XVIII Semana de Arquitectura y Diseño Gráfico organizada por estudiantes de la máxima casa de estudios de Sonora y desde luego, aprovechó el foro para exponer su proyecto de generación y ahorro de energía con el propósito fundamental de ayudar a que Juan Pueblo pague menos en su recibo de luz por consumo de energía eléctrica… El legislador que firma también como coordinador de la diputación federal tricolor de Sonora, dio a conocer a los asistentes su proyecto hecho realidad en Puerto Peñasco para la generación de energía limpia a través del viento (eólica) y conectarla al sistema de la Comisión Federal de Electricidad, con la salvedad de que aquellos sonorenses que se registren en este programa pagarán menos por consumo de luz.
EL SINDICATO de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) que lidera José Cruz Victorín, formalizará una alianza con Swan Lasser Instituto (a cargo del doctor Marco Antonio Swanson) para efectos de aplicar cirugías oftalmológicas a los integrantes de este sindicato que así lo requieran… Ello se celebrará durante una reunión-desayuno en el local de la Cámara de Comercio de Hermosillo, a las 9:15 de hoy miércoles.
FINALMENTE presentó su renuncia como secretario general del comité directivo estatal del Partido Acción Nacional en Sonora, Adrián Espinoza… Quedó así “fuera de cuadro” uno de los principales operadores políticos dentro y fuera del llamado “Nuevo Sonora”… Sin duda alguna, pesó mucho más la opinión de Juan Valencia, “un hermano”, que la de “un hijo” que se había desbocado en sus ansias novilleras y hasta histriónicas al organizar fiestas carnestolendas con disfraces de soldados romanos, locuras que hoy están pagando la factura correspondiente.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin