Inicia ciclo agrícola para producir hortalizas
El ciclo 2013-1014 de producción de hortalizas inició en los valles agrícolas del Yaqui y Mayo del sur de Sonora, en el que se sembrarán unas nueve mil hectáreas de diversos cultivos para el mercado nacional y de exportación.
El presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), Carlos Alberto Esquer López, señaló que esta es una de las actividad agrícola más importante de la región, por el ingreso y el empleo que generan.
Explicó que inició la expedición de permisos de siembra a los agricultores que establecerán los diversos cultivos hortícolas como son espárrago, papa, sandía, melón, brócoli, cebolla, tomate, ajo, cebolla, calabazas y coliflor, entre otros.
Precisó que esta actividad económica prevé generar 1.5 millones de jornales el ciclo 2013-2014, además de divisas por 60 millones de dólares en exportaciones y 500 millones de pesos por la comercialización de los productos en el mercado nacional.
El presidente de la APHYM, comentó que el ciclo prácticamente va iniciando con la expedición de permisos de siembra, y diseminaciones tempranas de cebolla y calabazas.
“Este mes de septiembre prácticamente va iniciando el ciclo hortícola con la misma área de siembra y mismos cultivos, aunque en el espárrago se tendrá un incremento en la superficie estimándose unas dos mil 300 hectáreas”, agregó.
Asimismo, anotó, se estima que del cultivo de papa se sembrarán unas cuatro mil hectáreas y las restantes se establecerán con otras hortalizas.
Esquer López manifestó que los horticultores del sur de Sonora esperan un buen año en el comportamiento de los precios de estos productos alimenticios.
Puntualizó que para producir con altos niveles de sanidad agrícola trabajarán junto con las autoridades de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Yaqui, quienes han hecho una muy buena labor en esta materia.
Notimex.