DE PRIMERA MANOPrincipales

A 45 días del primer año de Durazo en palacio; agenda pendiente

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

NO SE PUEDE estar convencido de que MORENA ya tiene en la bolsa la elección presidencial del año 2024. En política nada está escrito. Si el mismo Presidente López Obrador asegura que la gente ignorante es quien más le apoya, habría qué recordarle que la inmensa mayoría de la población sabe leer y escribir, que cada vez está más informada y que la fórmula para el triunfo electoral está en convencer y motivar a que voten quienes no lo han hecho.

Pero además, a dos años del día de la elección, habría qué partir de una realidad: La oposición tiene en el joven Luis Donaldo Colosio Riojas, una buena carta. No lleva sobre sus hombros una carga negativa; él podría hablar del México de los próximos 50 años y hacer referencia al pasado sólo para recordarnos que los asesinos de su padre, podrían estar en el poder porque muchos de ellos formaban parte de aquella “mafia del poder”.

Pero hay otro factor: “Para que la cuña apriete, tiene qué ser del mismo palo”. Si Marcelo Ebrard Casauvón no es el candidato de MORENA a la Presidencia (lo que es muy probable), podría ser el abanderado de la oposición. Y con él Ricardo Monreal que ya tiene parte de la ciudad de México bajo su control.

Porque si AMLO elige a Claudia Sheinbaum o a Adán Augusto López, ambos son radicalmente seguidores del escenario que heredarían de un sexenio fallido en materia de seguridad, fracasado en economía y colapsado en Salud.

El gran poder de Andrés Manuel, estaría en los 25 millones de mexicanos a los que envía un apoyo económico. Él esperaría el agradecimiento de esos “pobres e ignorantes” (como él mismo les llama) en las urnas.

Sin embargo, el 2021 le ofreció la lección de que sólo cuenta con 17 millones de seguidores y la consulta para la revocación del mandato, le redujo esa cantidad a 15. ¿Cuánto más se reducirá para el 2024?

Porque el poder desgasta y mucho más en una personalidad con tendencia a un mayor desgaste.

Dante Delgado Rannauro es una personalidad digna de estudio. Formado y forjado en la escuela de Fernando Gutiérrez Barrios, cuando éste fue llamado por Carlos Salinas de Gortari para ocupar la Secretaría de Gobernación, en 1988, fue Dante quien concluyó con el periodo gubernamental que don Fernando cumplía en el estado de Veracruz.

Después vino una época de sufrimiento y hasta conoció (por dentro) la cárcel, pero resurgió para crear el partido político “Convergencia”, con tendencia a simpatizar con el entonces dirigente nacional del PRD y candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador.

Cuando se puso en la mesa la creación de MORENA, Dante estaba ahí, pero desistió al darse cuenta que AMLO era dueño de un temperamento totalitario y concentrador del poder.

Dante entendió perfectamente que había llegado la hora de reinventarse y “Convergencia” se convirtió en “Movimiento Ciudadano”, partido político que ha crecido exponencialmente los últimos diez años. Ahora tiene las gubernaturas de Jalisco y Nuevo León, pero más allá de eso, tiene la carta para el 2024 llamada Luis Donaldo Colosio Riojas y otra carta más, bajo la manga: Marcelo Ebrard.

Como lo dijimos renglones arriba, si Marcelo no es el candidato de MORENA a la Presidencia (lo que es probable así sea) podría ser el candidato de la oposición, enarbolada por MC y, entonces sí, determinar qué partidos podían adjuntarse en una alianza. ¿El PAN, PRI, PRD?

El Partido Acción Nacional podría ir, con los ojos cerrados, en esa alianza, el PRD ni se diga y lo que quede del PRI, podría ser rechazado.

Este es un posible escenario. Otro podría ser la decisión que tomaría el joven Colosio Riojas, donde estarían a su lado de manera estelar dos personalidades: Dante Delgado y Alfonso Durazo.

MC, el mejor posicionado en Sonora, después de MORENA

MUCHOS se preguntan ¿qué harán del PRI y con el PRI los nuevos dirigentes, sean estos Onésimo Aguilera-Iris Sánchez, o Zaira Fernández y Pascual Soto?… Y es que la espera continúa… Será el Tribunal Estatal Electoral de Sonora quien determine si ratifica en el cargo a la primera de las fórmulas mencionadas o si, de plano, habría qué reponer todo el proceso electivo… Pero al final del día, ¿qué harán con la dirigencia los que la ganen?… La fortaleza de Onésimo e Iris estaría en su padrino, el presidente del comité ejecutivo nacional, Alejandro “Alito” Moreno, supercuestionado, con la moral por los suelos, pero con la ambición de continuar siendo el jerarca nacional en el 2024 y tener su partidito, así como lo es ahora el Partido Verde, con sus 20 diputados federales y convertirse en un partido “bizagra”… Todo hace indicar que ese es el futuro del otrora “invencible” tricolor… ¿Qué harán Zaira y Pascual?… ¿Rescatar cuadros? ¿Cómo decirle a la sociedad que representarían una opción distinta, sin una novedosa propuesta?… ¿Su futuro sería más localista y quizá aliado con el PAN y el PRD, esperando “cachar” alguna diputación, alcaldía o varios regidores?… ¿Y qué decir del Partido Acción Nacional en el Estado?… Envuelto en un coctel de intereses que representan al pasado, envolviendo ambiciones y pretensiones del regreso al poder para cobrar venganzas… Del PRD tenemos muy poco qué decir… Quizá de pensamiento sería el más congruente, pero sin una visión de futuro… El gran problema de todos estos partidos políticos, es que basan su pensamiento, sus acciones y planes de acción, en el pasado… Ninguno de ellos han tenido la capacidad de llevar a cabo un nuevo proyecto de nación, a pesar de que el partido que hoy está en el poder tiene a un líder que en realidad, es “ultraconservador”, porque está imponiendo un régimen que ya fracasó, hace 45 años, pero como la memoria se ha perdido, a esta última la acompaña el olvido abrazada del rumbo… El partido mejor posicionado después de MORENA es Movimiento Ciudadano… Una de sus fórmulas exitosas es la integración de rostros nuevos y, sobre todo, jóvenes… Fíjese bien… No se está proponiendo un cambio de régimen… Más bien, es un relevo de mujeres y hombres… MORENA ha propuesto un cambio de régimen, pero ha fracasado rotundamente… En su momento, las promesas de combate a la corrupción y lucha contra la impunidad, envolvió las mentes de unos mexicanos hartos del PRI y del PAN… En los hechos, los hombres de MORENA son los mismos de aquel PRI… La corrupción sigue galopante en el gabinete y en todo el país, la impunidad se ha afianzado, pero sólo para los delincuentes… MC ofrece a la sociedad, nuevos rostros, mujeres y hombres “promesa” con la alta posibilidad de hacer cosas “diferentes”, pero dentro de la Ley y el respeto a las instituciones… Por eso MC tiene a los gobiernos estatales más poderosos económicamente en México… Por eso mantiene opciones para el 2024 y por eso ya ha sido considerado “factótum de poder” en Sonora… Porque también, Dante Delgado, el dueño de MC, ha tenido el cuidado de “jalar” para su causa a rebeldes de otros partidos que no necesariamente son un “cascajo”… Y mire que le rogó por varios meses a Ernesto “Pato” de Lucas hasta ponerle enfrente una opción definitiva… El partido local denominado “Partido Encuentro Social” tiene por dueño a Vicente “Mijito” Terán, quien tocó la puerta de palacio de gobierno y se la abrieron… Con su hija Paloma de diputada local, sumado “KiKo” Munro, están trabajando para impulsar una opción con mayores ofertas y dentro de un proyecto paralelo a la “cuarta transformación” sonorense… No nos extrañará si dentro de unos cuantos días vemos adherirse a esa oferta a cualquiera o varios de los siguientes nombres: Rosario Montaño, Armando Gutiérrez, Ely Sallard y Karina Zárate.

Reyna Haydée y el precio por cuestionar al Presidente

FORMADA y forjada académicamente y como reportera en Sonora, Reyna Haydée Ramírez siempre ha sido como un “alhuate” para todo jefe de prensa de gobierno y uno que otro político y gobernante… Empezó a mostrar su recio carácter desde la década de los años noventa como reportera en El Imparcial, un diario bajo la escuela de don José Alberto Healy, para quien, un periódico, estaba obligado a ser siempre de oposición al gobierno en turno, porque el lector lo exigía… Me lo dijo en entrevista… Pero sin duda alguna, Reyna es una guerrera arrojada y muy valiente… Como director de un medio de comunicación, deseo contar con reporteros que sean unos eternos cuestionadores y críticos de políticos y gobernantes… De Enguerrando Tapia, mi maestro en el diario El Sonorense, aprendí que había qué defender siempre al reportero, sobre todo de aquel (o aquella) de quien se pide “su cabeza” en la fuente informativa, por no ser un (o una) incondicional… Por eso, a quienes le conocemos, no nos extraña la actitud que Reyna Haydée asumió esta semana en palacio nacional y frente al Presidente de la República, a quien acusó de brindar preferencias a preguntones frecuentes en sus “mañaneras”, encargados de hacerle preguntas “al modo”, sólo para favorecerle… Y “Hans” (uno de esos reporteros “sembrados” por Jesús Ramírez Cuevas, el vocero de López Obrador) trató de callar a Reyna y se ganó un “¡Cállate palero!”… El precio de su exigencia por una mayor democracia en esas conferencias de prensa y críticas de frente al Presidente de México, le hicieron pagar el precio 24 horas después… AMLO se solidarizó con “Hans” y otros reporteros “calificados como paleros por los conservadores”… Es decir, la reportera se convirtió en unas cuantas horas, en “una conservadora” y, por lo tanto, enemiga de López Obrador… Su participación en esa “mañanera”, se viralizó en más de un millón de “vistas” y en su inmensa mayoría, se agenció opiniones favorables, que exhibieron a un Presidente falso e intolerante… Durante los dieciocho años que anduvo errante como opositor, López Obrador admiraba a temperamentos y profesionales como el de Reyna Haydée Ramírez o Carmen Aristegui… Pero ya en el poder, demagogo populista al fin, no oculta su ira y su carácter de aprendiz de dictador.

De pensarse… A casi un año de gobierno en Sonora

SI, HA HABIDO anuncios importantes, trascendentales, durante la gestión de Alfonso Durazo como Gobernador de Sonora… Lo hemos anotado en este espacio y en otras plataformas digitales, sobre todo en TVD PRIMERA PLANA… Pero no podemos dejar de lado que existe una agenda de problemas pendientes por resolver, que persisten y que, al parecer, persistirán aún después de que transcurra el primer año del establecimiento de la “cuarta transformación” en el Estado… Sí, se heredaron finanzas públicas en quiebra en la administración estatal, pero también ha trascendido que se han “podido hacer cosas” gracias a los ahorros que se han generado a partir del pasado mes de diciembre y enero, con una bolsa superior a los 1,300 millones de pesos… Estamos a mes y medio de que se cumplan los primeros doce meses de gobierno y siguen pendientes, entre otros: Completar el cuadro de medicinas en el Isssteson, rehabilitar el cien por ciento de escuelas de educación básica luego de dos años de abandono en el 20 por ciento de ellas, los uniformes escolares están a disposición de las niñas y niños hasta el fin de año, los retenes yaquis y el problema de indemnización a los exconcesionarios del transporte público, la apertura del nuevo hospital general de especialidades en Hermosillo, el abandono por la falta de apoyo a varios municipios, además de la terrible inseguridad en varias regiones de la entidad y un sistema de Salud que no termina de levantarse… Habría qué tener una respuesta adecuada a esos puntos pendientes de la agenda, para el próximo 13 de septiembre…

QUE EL SUBSECRETARIO para asuntos políticos del Gobierno del Estado, Carlos Guillermo Díaz Robles, considerado el “contacto” de palacio de gobierno con distintos líderes afines y de la oposición, ha sido “palomeado” para convertirse en el nuevo dirigente de MORENA en Sonora… La pregunta ahora sobre la mesa es, ¿se quedará el Gobernador del Estado sin un operador político eficaz en su gabinete?