DestacadaPrincipalesSEMANARIO

A un mes de la Tragedia en Waldo’s: Indignación, luto y esperanza en Justicia

La tragedia continúa estremeciendo a la capital sonorense.

Por Antonio López Moreno

A pocos días de que se cumpla un mes del incendio que el 1 de noviembre de 2025 cobró la vida de 24 personas y dejó a 14 más lesionadas en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, la investigación oficial, el luto y la indignación, han escalado de forma paralela. La tragedia continúa estremeciendo a la capital sonorense.

 

Siguen integrando expedientes

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), al corte del 24 de noviembre la carpeta de investigación integra 553 actos ministeriales, entre ellos 150 dictámenes periciales, diligencias de campo, estudios de gabinete y análisis técnicos para determinar con exactitud las causas y la mecánica del siniestro.

Los peritajes se han centrado en la identificación de víctimas, la evaluación médico-legista de los lesionados y estudios especializados para reconstruir el origen del incendio. Para ello, la Fiscalía ha solicitado la colaboración de especialistas de la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y el Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C.

La carpeta también incluye 148 entrevistas a víctimas, testigos, empleados, directivos de la empresa Waldo’s y servidores públicos tanto del Ayuntamiento de Hermosillo, del Gobierno del Estado de Sonora y funcionarios federales de Comisión Federal de Electricidad. Además, la Fiscalía ha emitido 198 requerimientos oficiales a instituciones públicas.

Las autoridades aseguran que el proceso se desarrolla con estricto rigor técnico, metodología científica y respeto al debido proceso, comprometiéndose a honrar la memoria de las víctimas a través de una investigación exhaustiva.

 

Estudiantes elevan la voz

Mientras avanza la investigación, la presión social también se intensifica. El Movimiento Primero de Noviembre ADEUS, conformado mayoritariamente por estudiantes universitarios, publicó un manifiesto dirigido al Gobernador Alfonso Durazo, a los diputados del Congreso del Estado, al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Francisco Acuña Griego, y al alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán.

En el documento, los jóvenes señalan que el incendio expuso fallas estructurales en los mecanismos de protección civil y acusan omisiones y negligencias de autoridades de los tres niveles de gobierno y particulares.

Entre sus demandas destacan, transparencia total de los dictámenes periciales, informes técnicos y actuaciones oficiales; reparación integral del daño a las familias, incluyendo indemnización, atención médica y psicológica, becas y asesoría legal; Sanciones penales, administrativas y civiles para funcionarios y particulares involucrados; así como memoria y no Repetición, proponiendo declarar el 1 de noviembre como día estatal de conmemoración y la construcción de un memorial.

 

Una llama de esperanza

De igual manera, se suma la organización civil “Corazones que no olvidan”, que convocó a una nueva marcha denominada “Alto al Fuego” para este 27 de noviembre a las 5:00 p.m., partiendo desde la Plaza Emiliana Zubeldía.

La movilización busca impulsar la reforma de la estructura de Protección Civil y mantener viva la exigencia social.

Mientras continúan las investigaciones y la indignación crece, siguen encendidas las temblorosas llamas de las velas colocadas a ras del suelo en la calle Dr. Noriega, a pocos metros de la tienda siniestrada. Sobre esa banqueta ennegrecida permanecen también las fotografías de los rostros de quienes murieron en Waldo’s, aún esperando justicia.

 

Marchan alumnos universitarios en solidaridad con víctimas de tienda Waldo's  - El Sol de Hermosillo | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Sonora  y el Mundo