Acuerdos por Presupuesto 2014; entrevista con Samuel Moreno
Por Alberto Maytorena/
El líder de la bancada del PRI en el Congreso de Sonora, detalla aspectos del recién aprobado Paquete Fiscal 2014; sostiene que las placas no son gratis como se promueve, debido a que ya fueron pagadas por el estado
Ante la aprobación del Paquete Presupuestal 2014, el Diputado Samuel Moreno Terán habló en las Noticias con Ruiz Quirrín (RadioFórmula 91.5 FM), sobre las condiciones que pusieron los diputados el PRI para llegar a un acuerdo, entre las que destacan la derogación del impuesto COMUN, la anulación del canje de placas, etiquetar recursos para el fondo de pensiones de Isssteson y para el pago de proveedores, así como generar un seguro de daños a terceros en la licencia de conducir.
Sobre la Contribución para el Fortalecimiento Municipal (COMUN), Moreno mencionó que los diputados del PAN querían establecer una tasa cero, sin embargo se insistió en derogarlo para que no exista la posibilidad de que en el futuro otro gobierno que decida subirle un punto. Por otro lado, en la cuestión del canje de placas, el diputado del PRI manifestó su desaprobación, reiterando que no hay necesidad de reemplacar si todos tienen placas nuevas, además de que no son primera necesidad.
Esto crea un conflicto con la declaración del diputado Javier Neblina, coordinador de la fracción del PAN, quien aseguró que fue el gobierno quien tomó la iniciativa de invalidar el canje de placas, sin embargo Samuel Moreno asegura que no le importa que ellos se adjudiquen ese trabajo, pues su interés era que no se pagara por el reemplacamiento.
“Lo que sí ahorita me preocupa mucho es que dicen ‘son gratis’, no son gratis porque ya las pagaron, porque hicieron una licitación a destiempo, ¿Cómo se les ocurre licitar en junio cuando el presupuesto se disputa en diciembre para el 2014?”, mencionó el diputado.

“Vamos a seguir insistiendo en que el ISAF siga actuando como lo está haciendo, que le voy a hacer un reconocimiento público al ISAF, que por primera vez en su historia está entregando citatorios tanto administrativos y después será penalmente, pero ahorita está pidiendo resarcir los daños patrimoniales”.
Por otra parte, el diputado priista señaló en la entrevista radiofónica, que el seguro contra terceros en la licencia de conducir es un tema importante a nivel nacional, pues Sonora será el primer estado que lo consiga y sin costo, ya que la aseguradora absorberá las licencias vigentes, además añadió que etiquetarán bienes que, cuando se vendan, van a ir exclusivamente para el fondo de pensiones.
Entre otros acuerdos que consiguieron los diputados del PRI, señaló Samuel Moreno, fue inyectar 900 millones de pesos para pago de acreedores, etiquetar los recursos del crédito nuevo de 1,500 millones de infraestructura educativa, etiquetar en el presupuesto los recursos federales para los municipios y lograr recaudar 25 millones de pesos para proyectos ejecutivos para todos los municipios menores de 25 mil habitantes.
Al ser cuestionado sobre qué pudo haber ofrecido el PRI a cambio del beneficio a las solicitudes, Samuel Moreno explicó que el Gobierno del Estado quería que se le reconocieran 14,402 millones de pesos de deuda pública.
“Oficialmente conocíamos una deuda de 10,692 millones y eso es lo que nosotros decíamos ‘esa es la parte que nosotros debemos de reconocer’, pero luego revisamos y había algunos organismos paraestatales como COAPAES, FAPES, Progreso y todos los que están en ese rubro que también tenían deuda de largo plazo”, mencionó.
No obstante, la única deuda que los diputados del PRI no reconocieron era la deuda de corto plazo que son los fondos revolventes que utilizó el gobierno este año y la deuda de los 600 millones de pesos del Fondo Estatal para la Modernización del Transporte (FEMOT), además Moreno afirmó que, si bien reconocieron 12,700 millones de deuda, pusieron un límite.
“No entran los revolventes ni entran los recursos de FEMOT ya que está muy cuestionado, pero aparte hay una denuncia penal sobre esos 600 millones y lo otro es que no hay periodo de gracia y que debe de ser una licitación nacional”.
El diputado aseguró además que existe un desorden en las finanzas derivado de la reconducción del 2012, y culpó al gobierno por no saber cómo manejar el recurso: “como no estaban vigilados, los que perdimos fuimos los sonorenses”, añadió.
Por último, Moreno reconoció que el próximo año es crucial para las elecciones que se celebrarán en 2015, y anunció que el próximo año irá a todos los municipios del estado, pues tiene la intención de que la gente sepa, reconozca sus acciones, sin intención de hacer campaña política, aunque admitió que tampoco no descarta la idea de ser gobernador.
“Claro que quiero ser gobernador, ¿por qué no habría de querer? Si soy político, si tengo experiencia, si tengo conocimiento, si tengo un gran interés porque tengamos mejores escuelas, mejores hospitales; que tengamos un desarrollo serio para Sonora”, finalizó el diputado.