DE PRIMERA MANOPrincipales

“Afecto”, ¡Qué gran regalo para Marcelo! 

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

A ESTAS alturas del sexenio al Presidente de la República no le interesa lo que diga u opine cualquiera. Si ha sido previsible siempre, con mayor razón en esta tercera y última parte de su presencia en palacio nacional.

López Obrador se dio el lujo de despreciar a quien fuera su coordinadora general de campaña en el 2018, Tatiana Clouthier, al negarle un abrazo en la despedida de su cargo como secretaria de Economía.

Y en su “mañanera” de ayer lunes y con motivo del cumpleaños del canciller, Marcelo Ebrard, AMLO “reveló” haber obsequiado “afecto” al festejado del día. “Regale afecto, no lo compre”, ironizó.

No sólo eso. El Presidente llamó a Ebrard “hermano”, al igual que a Claudia Sheinbaum y a Adán Augusto López. Todos, pues, resultaron ser sus hermanos, cual si fueran integrantes de un rito masónico.

Para un buen intérprete de la política actual y dadas las características del jefe de las instituciones nacionales, en su expresión de “afecto” a uno de los precandidatos oficiales a la Presidencia, se encerró el mensaje de que no sería su candidato para el 2024.

Por otro lado, López Obrador pintó su raya, definitivamente, con Ricardo Monreal. Ya no se cubren, siquiera, las formas.

El pasado fin de semana, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, cometió la torpeza de anunciar un acuerdo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para que la DEA y el FBI apoyaran en el combate al crimen organizado en esa, la entidad más violenta del país.

Evidentemente, esa acción es violatoria de la Constitución, porque ningún gobernador tiene facultades de signar acuerdos con el extranjero.

Pero aparte, AMLO aprovechó el tema para subrayar lo siguiente: “No creo que eso vaya a suceder porque confío mucho en el embajador Salazar”.

Es decir, no confía en David (hermano de Ricardo), sino en el representante de un país extranjero.

Más claro, ni el agua.

Una primera conclusión es que cada día que pasa se va conformando más el escenario en que Marcelo y Ricardo buscarían volar fuera de MORENA para aparecer en las boletas electorales del 2024.

Y el Presidente lo advierte. Lo sabe. Y como es experto en el tema, ya busca la manera de conformar un expediente que comprometa a ambos y, llegado el momento, presionarles para hacerlos desistir de suoposición al proyecto.

Ya veremos.

EL EXGOBERNADOR de Sonora, Eduardo BoursCastelo, envió una carta al presidente del comité ejecutivo nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, a quien le reprochó su actuación al frente de los destinos de ese partido… Incluyó el hecho de que, en su opinión, (la de Eduardo) para elegir al nuevo presidente del comité directivo estatal del PRI en Sonora se llevaron a cabo prácticas desaseadas y se establecieron compromisos con intereses ajenos al priísmo local… Por ello, es que anunció el examandatario su decisión de “pausar” su militancia en el Partido Revolucionario Institucional, hasta esperar un mejor destino y seguramente, una mejor dirigencia en el futuro inmediato… Precisó que esa “pausa” incluye la suspensión de su presencia como consejero nacional y estatal… Vaya, pues… Eduardo está imponiendo una nueva “cultura” del quehacer político ante una inconformidad con la dirigencia… ¿Qué consecuencias acarreará tal decisión?… Ya veremos… Lo que sí registra la historia es que en los hechos, algunos priístas han “pausado” su militancia en su partido para ayudar a la oposición… Y sus acciones fueron determinantes, porque “pausaron” su militancia cuando tenían poder y sus decisiones influyeron en miles para derrotar al PRI y a sus candidatos… Ejemplos hay muchos.