Aprueba Cabildo firma de acuerdo con OCDE
En sesión extraordinaria, el Cabildo de Hermosillo aprobó por unanimidad la firma de un acuerdo interinstitucional entre el Ayuntamiento y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con lo cual se incrementará la competitividad del Municipio.
El alcalde Alejandro López Caballero precisó que con este acuerdo se sustentará un horizonte muy prometedor para la ciudad.
“Es un privilegio tener la posibilidad de formar un convenio con la OCDE, algo que sólo han logrado dos municipios en México: Zapopan, Jalisco y Hermosillo”, dijo el Primer Edil.
La OCDE tomó muy en cuenta nuestras regulaciones, continuó, la disponibilidad que existe y los trabajos que hemos hecho en materia de transparencia y simplificación de trámites, por lo cual nos darán la oportunidad de estudiar y avalar nuestros procedimientos, porque aspiramos a ser la ciudad número uno en competitividad en México y convertirnos en punto de atracción para todos los inversionistas que busquen las facilidades más reales.
Tener el aval de un organismo internacional tan importante como la OCDE, constituye un punto más que atractivo para que los inversionistas volteen a ver a Hermosillo como una opción dónde instalarse, cumplir sus objetivos y desarrollarse en todos los aspectos.
En la sesión también se aprobó por unanimidad el convenio de profesionalización entre el Ayuntamiento de Hermosillo y el Instituto Superior de Seguridad Pública, según lo propuso la regidora Zulma Elizabeth Galaz Angulo, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito.
Así mismo, por mayoría se autorizó el dictamen de la Comisión de Asistencia Social, según recomendó su presidente, Martín Matrecitos, el cual incluye el convenio de concertación entre el Ayuntamiento y la institución de asistencia privada Lions in Sigth de México, con el fin de brindar apoyo oftalmológico a las personas de precaria condición socioeconómica que así lo requieran.
Por otra parte, se aprobó por mayoría la solicitud de un crédito puente de hasta 150 millones de pesos, el cual será liquidado cuando se ejecute otro préstamo de 330 millones de pesos aprobado en noviembre del año pasado. Esto se utilizará para optimizar el servicio de Agua de Hermosillo, mediante los programas de mantenimiento y obra pública, así para la como micro y macro medición.