GeneralPrincipales

Asegura la Conagua que hay agua suficiente en el Yaqui y el Mayo para sembrar

Por Gerardo Moreno Valenzuela

A pesar que esta temporada de lluvias de verano estuvieron mucho más bajas de lo pronosticado y que las presas de Sonora están prácticamente a la mitad de lo que habían registrado el año pasado, la comisión Nacional del Agua aseguró que los acuíferos del Río Yaqui y del Río Mayo están en balance y se podrán cubrir las temporadas de siembra y cosecha.

Mediante un comunicado oficial, la directora técnica del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, Graciela Catalina Treviño Macías, explicó que a más tardar el 31 de octubre se deberán aprobar los volúmenes autorizados para los diferentes distritos de riego de Sonora.

Explicó que las 10 presas de Sonora se tienen mil 659.6 millones de metros cúbicos de agua almacenada, al corte del 17 de octubre, lo cual representa el 19.2% de su capacidad, cuando a la misma fecha del 2023 se tenía el 37.6%.

Además, durante los meses de julio, agosto y septiembre apenas llovió en Sonora un acumulado promedio de 10 milímetros de agua, cuando el pronóstico era de 57, es decir, apenas se alcanzó el 17.5% de los esperado.

La directora de la Conagua en Sonora aseguró que el principal sistema de presas del estado, que es el Río Yaqui, cuenta con mil 358.2 millones de metros cúbicos, que es el 20.7% de su capacidad. Lo cual da para el calificativo de balance.

Mientras que para el Valle del Mayo, adelantó que la propuesta es aprobar al un 30% de siembra de la superficie del distrito de riego 038 y apoyarse con agua subterránea.

Mientras que, donde dijo que si hay problemas de sobreexplotación de acuíferos es en la Costa de Hermosillo, en Caborca y el Valle de Guaymas. Sin embargo, finalmente será el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas quien realice los estudios necesarios para la aprobación de los volúmenes autorizados para los distintos planes de riego de Sonora.