Así lo veoDestacada

Así lo veo | No hay coordinación con la Guardia Nacional

Por Gerardo Moreno

La alcaldesa de Hermosillo dio una declaración que debe preocupar a todos los ciudadanos pues dijo que no se existe coordinación entre la Policía Municipal y la Guardia Nacional, algo que todos los expertos aseguran es la clave del éxito en estrategias de seguridad.

Célida López Cárdenas aseguró a los medios de comunicación que no han tenido absolutamente ninguna reunión con los encargados de la Guardia Nacional en Hermosillo, que no saben cuántos elementos llegaron, ni cómo funcionará su estrategia de operación.

“Nosotros estamos abocados a lo nuestro y la Guardia Nacional trae su estrategia y en su momento vamos a trabajar como debe de ser, por lo pronto entendemos que es una etapa de instalación, de coordinación, es un ámbito federal, nosotros somos respetuosos de su trabajo”, cita textual de la alcaldesa.

Recordar que fue el cinco de julio que llegó la Guardia Nacional a Sonora, se hablaba de mil 800 elementos de los cuales 150 estarían en Hermosillo, pero no conocemos cuántos realmente llegaron al estado y dónde están.

Lo único que sabemos es que estarían divididos en cuatro regiones con alrededor de 450 elementos en cada una: La primera abarca los municipios de Cajeme, Guaymas y Navojoa; La segunda en Hermosillo, Moctezuma y Ures; la tercera cubrirá a Nogales y Caborca; y la cuarta será San Luis Río Colorado.

Además, por lo dicho por el Delegado de la Secretaría de Bienestar, Jorge Taddei Bringas, sabemos que el encargado es un comandante de apellido Segura, quien coordina la Guardia Nacional en Sonora, Baja California y Baja California Sur, pero no sabemos su nombre ni desde donde opera.

Tampoco sabemos específicamente qué labores estarán haciendo los elementos de la Guarida Nacional, si serán de patrullaje, si serán labores de inteligencia, de reacción o contención del crimen organizado. Nadie explica o por lo menos informa la estrategia general.

El problema es que si no hay una estrategia clara que incluya a los policías municipales, estatales, federales y la Guardia Nacional la violencia no se podrá frenar, y las acciones que realice la Guardia contra el crimen serán respondidos con mayor brutalidad incrementando la violencia.

Según datos del INEGI el 66.9% de los Sonorenses se sienten inseguros, es decir siete de cada 10, y no es para menos; en lo que va del año se han presentado más de 600 homicidios dolosos y feminicidios, algunos con una brutalidad feroz.

Y ahora que nos dicen que no hay coordinación entre la Policía Municipal y Guardia Nacional, pues en lo personal me preocupa y bastante, porque no se ve cómo frenar la violencia en Sonora.

Así lo veo yo, como lo ven ustedes.