Baja muy poco la percepción de inseguridad

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Para el cierre del mes de junio se logró bajar un poco la percepción de inseguridad de los ciudadanos que viven en Hermosillo y Ciudad Obregón, mientras que en Nogales aumentó ligeramente, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del INEGI.
Para el caso de Hermosillo, en marzo del 2024 el 48.9% de la población dijo sentirse insegura viviendo en esta ciudad, y para junio el porcentaje bajó al 43.1%, es decir, una reducción de casi seis puntos porcentuales.
Mientras en Ciudad Obregón, en marzo era el 86.6% de los ciudadanos que se sentían inseguros y para el mes de junio fueron el 81.2%, una reducción de más de cinco puntos porcentuales.
Por otro lado, en el caso de Nogales subió un poco la percepción de inseguridad, ya que en marzo el 44.1% de los ciudadanos decía sentirse inseguros en esa ciudad fronteriza y para junio fueron el 46.3%, es decir, un incremento de poco más de dos puntos.
El lugar más inseguro para los sonorenses fue el Cajero Automático, luego el transporte público y las carreteras.
Mientras que, en Hermosillo, el 40% de los ciudadanos tienen la expectativa de que la situación de inseguridad seguirá igual o empeorará en los próximos 12 meses. En Nogales el 52.7% cree que la situación será peor y en Ciudad Obregón es el 75.9%.