Buscando cómo sí sucedan las cosas en Hermosillo

Eduardo Acuña, nuevo Secretario del Ayuntamiento
Por Redacción
El pasado lunes el alcalde Antonio Astiazarán, durante Sesión de Cabildo le tomó protesta al nuevo encargado de los asuntos políticos internos y externos de la ciudad; su misión: gobernabilidad
Eduardo Acuña Padilla era regidor en el Cabildo pasado y justo cuando iniciaron las campañas oficiales fue designado Presidente Municipal Interino de Hermosillo, al regresar Antonio Astiazarán volvió a su cargo en el Cabildo, sin embargo, desde el lunes 16 de septiembre fue nombrado Secretario del Ayuntamiento, puesto que asume con toda responsabilidad y conocedor que su trayectoria lo avala para lograr los acuerdos y hacer política interna y externa para que a la ciudad le vaya bien.
El recién nombrado funcionario municipal fue entrevistado en el programa “De Primera Mano” del periodista Francisco Javier Ruiz Quirrín, donde presentó no sólo su trayectoria en el servicio público y experiencia académica y profesional, sino su visión, metas claras y retos a enfrentar durante los próximos tres años. Aquí parte de la plática:
¿Qué nos puede decir Eduardo Acuña de Eduardo Acuña?
Yo soy un joven, relativamente hablando, pues tengo 38 años, soy licenciado en Derecho y en Ciencias de la Comunicación. Tuve la oportunidad de hace algunos años ya de irme a la Ciudad de México a estudiar una maestría y me he desempeñado mucho en los temas de Legislativo, trabajé en Cámara de Diputados, trabajé en el Senado, estuve un tiempo aquí con trabajo partidista y desde hace tres años como regidor y ahora como Secretario del Ayuntamiento.
La verdad es que yo estoy bien contento con la oportunidad y agradecido con el presidente municipal por la confianza de proponerme ante Cabildo y particularmente muy agradecido por la confianza por el Cabildo de Hermosillo de haber votado por unanimidad en esta posición, con mucha alegría y con mucho entusiasmo y con mucha responsabilidad porque sé qué implica.
De tiempo completo prácticamente aquí el poder llevar a cabo las riendas de la Secretaría del Ayuntamiento, pero contento… mi trabajo es muy enfocado en los temas de acuerdos en el en el área Cabildo. Me tocó hacer mucho trabajo de cabildo al interior del Ayuntamiento pasado para lograr que sucedieran las cosas y que avanzaran los temas.
¿Qué hacía usted en la Cámara de los Diputados qué hacía?
Tuve la oportunidad de ser secretario técnico de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, esta es la comisión que dictamina la Ley de Ingresos del Gobierno Federal, era secretario técnico de un Consejo Interno que hay en el grupo parlamentario que se llama Consejo de Economía Pública, vi a muchos temas de presupuesto; y en el Senado en temas legislativos, particularmente todos los temas del orden del día que se llevan a cabo en el Senado, que me permitieron creo yo, que me facilitaron para cuando llegué a Cabildo, digamos, ya tenía las bases del trabajo que se hace.
¿Militante del PAN siempre, Eduardo?
Desde el 2006 yo llegué a la campaña de jóvenes en su momento de Felipe Calderón siempre participé en las filas de Acción Juvenil, que es la agrupación digamos del partido, pero siempre participando en los temas en los temas partidistas y desde el 2008 con la primera responsabilidad como director de control presupuestal de una dependencia a los 23 años y luego ya fue cuando me fui a México a trabajar allá y a estudiar mi maestría.
Seguramente recibió una instrucción, un objetivo preciso de parte del Presidente Municipal para ocupar esta Secretaría, ¿qué le dijo cuándo le ofreció la Secretaría del Ayuntamiento?, ¿Qué espera de usted el alcalde?
Yo creo que es gobernabilidad, eso es lo que siempre espera un presidente municipal en la Secretaría del Ayuntamiento, la atención y el trabajo que le dedica a esta Secretaría el Ayuntamiento hacia el interior, para efectos de poder lograr gobernabilidad en Cabildo, lograr que los acuerdos o las propuestas, que el presidente municipal o las distintas dependencias mandan a consideración de las regidoras y regidores, logren que avancen.
Y hacia afuera gobernabilidad en tema sociales, el diálogo y siempre la apertura con los con los organismos de la sociedad civil, con los sectores organizados, que es prácticamente mucho del trabajo que realiza este la Secretaría del Ayuntamiento.
Estoy muy contento y haciendo lo que me gusta. Lo hice tres años en el Cabildo de Hermosillo, siempre buscando el cómo sí de las cosas…
¿Ya se sentó usted bien en su oficina?
Desde el primer momento se hizo la entrega-recepción, muy agradecido yo con el secretario de Ayuntamiento saliente, buen amigo, el Chito Díaz, es una persona que respeto mucho y que y que hizo un gran trabajo y yo hice mucho equipo con él los tres años anteriores como y desde que llegamos hemos estado reuniéndonos con las distintas direcciones de las dependencias, tanto las que corresponden este que dependen de la Secretaría del Ayuntamiento como las que no pero que traen asuntos vivos.
Entonces desde el día uno estamos aquí 24/7, tratando de encargarnos y de subirnos a este tren que se llama Ayuntamiento de Hermosillo y de un presidente municipal que no alcanza, tú lo viste en el evento del mensaje, tanto anuncio, tanto proyecto, tantas ideas y pues uno no tiene aquí tiempo para descansar en absoluto, al contrario, lo único que hay es tiempo para dedicárselo a lograr que las cosas sucedan y que avancen en la ciudad.
¿Usted ya fue presidente municipal interino, no recibió una vacuna… ahora ya es secretario del Ayuntamiento y seguramente va voltear otra vez a esa oficina?
No lo sé, uno pone y Dios dispone, la verdad es que aquí vengo a chambiar y a sacar la responsabilidad, uno no puede pensar, y se lo digo muy sinceramente más allá de una respuesta política, porque luego todos los políticos dicen que están concentrado en su responsabilidad, dicen no pero luego todos mundos están en campaña, pero no, aquí vamos empezando y yo tengo un reto muy grande, es estar a la altura de las circunstancias y en eso estoy concentrado; y si en un futuro las cosas se ponen para alguna otra cosa, pues ya veremos, la verdad es que si algo aprendí en este proceso electoral pasado es que uno no debe dar las cosas por hecho, aquí más bien es trabaja, trabaja, trabaja y el trabajo paga y aunque por más que uno diga o planee, pues allá arriba luego te dicen que los que los planes son otros. Entonces mi responsabilidad aquí está concentrada 100% en sacar la chamba de la responsabilidad, que se me dio de la que yo me siento muy Honrado y ese es mi objetivo, no tengo otro.
Eso lo digo yo, hay gobernantes de Morena que solamente gobiernan para Morena, para sus militantes, y pues es un Cabildo muy diverso, hay representantes de Morena, del Sonorense, de MC, ¿van a tener la puerta abierta con usted como Secretario del Ayuntamiento?
Totalmente y al 100%; comentar qué ahí está la clave, yo les decía a muchos de ellos el fin de semana que estuvimos platicando y trabajando en lograr un consenso para la integración de las comisiones, la clave está precisamente en los contrapesos. Yo creo y yo soy un creyente, de verdad, en que uno no tiene la última palabra ni tampoco tiene la verdad absoluta y sirve mucho que una persona vea un proyecto con ojos distintos a los que tú los ves para que te diga ‘oye, sabes qué este proyecto que me presentaste que es del 1 al 10, te propongo que lo acotes al ocho, por estos motivos y que le quites aquí y que le pongas allá y eso te ayudan a mejorarlo’.
Ese creo yo que es la labor de los regidores y regidoras de oposición, y la de los de gobierno también, al final los 10 tienen independencia y yo respeto mucho, tengo, digamos, esta sensibilidad porque de ahí vengo y el trabajo aquí es precisamente lograr buenos acuerdos, que consideran las opiniones de todos.
Nadie está obligado a lo imposible. Porque al final del día si los acuerdos salen para bien, si los acuerdos salen bien, si más allá de lograr una unidad, por si lograrla, cuando logras una idea es que quiere decir que el proyecto está bien hecho y entonces el beneficio hacia la ciudadanía va a ser todavía mayor y va a ser todavía mejor y si no estamos aquí para mejorar la calidad de vida de la gente.