DestacadaGeneral

Cancelan Yaquis reunión con Segob

Aunque los opositores al Acueducto Independencia esperaron durante más de un año reunirse con el Secretario de Gobernación para plantearle su postura, cuando por fin les dieron fecha 3 de enero, debieron decir «no».

La tradición que por cientos de años ha tenido la tribu Yaqui, de cambiar sus autoridades tradicionales entre el 25 de diciembre y el 6 de enero, les hizo declinar la invitación del Gobierno federal.

Mario Rojo Valencia, líder yaqui, dijo que en cada uno de los ocho pueblos de la tribu Yaqui se renuevan las autoridades tradicionales en los primeros días de enero, en ceremonias donde se mezcla lo religioso con lo civil.

«La Secretaría de Gobernación puso fecha a una reunión para tratar el conflicto del agua en Sonora para el 3 de enero, va a estar el Secretario de Gobernación, el director de la Conagua, y un subsecretario de la Semarnat, en ese sentido, la autoridad tradicional se le puso difícil esa fecha porque tienen que elegir a las nuevas autoridades tradicionales a los nuevos gobernadores», dijo.

«Se empalma con las fechas que por cientos de años se ha hecho esa forma de elección de autoridades, entonces no aceptaron la fecha, pidieron que después del día 13, el día que decida la Segob y el Gobierno de Sinaloa, iremos a esa reunión».

Los yaquis cumplieron siete meses de cierres intermitentes a la Carretera Internacional 15, la principal vía federal de Sonora, para exigir al Gobierno federal de que detenga la operación del Acueducto Independencia que dota a Hermosillo con agua potable.

Junto con la tribu Yaqui, agricultores de Ciudad Obregón conforman el movimiento opositor y exigen detener la extracción de agua de la presa «El Novillo», en la cuenca del Río Yaqui.

 REFORMA