General

Carlos Navarro pide aprobación de la ley de austeridad, para cubrir beca salario a estudiantes

Impulsar la beca salario, es una acción primordial entre las propuestas del candidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarro López, para apoyar a los jóvenes de preparatorias públicas.

Dicha propuesta es una iniciativa de ley que el candidato subió al pleno del Congreso del Estado hace dos años, y de llegar a la gubernatura cabildeará para hacerla ley y llevar a cabo el programa en beneficio de los jóvenes sonorenses.

“Tiene que ver con retomar lo mejor de otros gobiernos, ese es un programa que se llama “beca salario” en Morelos y “Prepa sí” en el Distrito Federal, según las estadísticas ha disminuido la deserción escolar más menos del 17 al 7 u 8 por ciento, por lo tanto ha sido exitosa”.

Esta beca estaría rondando de los 500 a los 700 pesos, dependiendo del promedio, por lo cual Navarro López considera que es una buena propuesta, y aunque no resuelve las carencias de los estudiantes más necesitados para continuar estudiando la preparatoria, sería de gran apoyo.

“Yo he propuesto que sea para estudiantes de preparatoria y universidades públicas, porque también hay jóvenes que no pueden continuar su carrera universitaria y no hay programas de becas para ellos, ya que llegan a niveles de primaria, secundaria y preparatoria cuando mucho”, señaló.

De esta manera, Navarro solicita a los diputados de la LX legislatura, que sea dictaminada esta iniciativa, puesto que el gobernador Padrés, vio con simpatía su iniciativa, razón por la cual, pide a los actuales legisladores del PAN, que aprueben el dictamen ó voten en contra, igual los símiles de otros partidos.

“No han dicho que estén en contra tampoco que están a favor, por eso pido que la dictaminen y la puedan llevar al pleno y si no lo hacen, esperaré a que la LXI legislatura pueda hacer algo por los estudiantes de preparatoria y universidades, ¿De dónde va a salir el dinero?, simple y sencillamente si aprueban la ley de austeridad, se cubrirá con la disminución del 50 por ciento del salario de todos los altos mandos de los tres poderes”, acotó.