DEBE haber alguna solución a ese problema que afrontan centenas de viejos, los que tienen qué hacer filas durante horas para cobrar el apoyo que reciben del gobierno de la república.
NO SERÁ el 2024 la primera vez que el Presidente López Obrador “meterá tijera” al presupuesto asignado en las participaciones federales para el estado de Sonora. Desde el año 2019, hay registros de estos recortes. Una evidencia es el abandono de los caminos.
Con éxito se realizó la presentación del libro "Testigo de primera mano, crónicas de un periodista", escrito por el maestro Francisco Javier Ruiz Quirrín.
DE LA CERTEZA de que todos los partidos políticos tienen dueño, nadie duda. En MORENA, por ejemplo, la primera y la última palabra la tiene el Presidente López Obrador. En realidad utiliza el término “democracia”, para justificar su demagogia. Sus imposiciones son las mismas que en su momento impusieron los presidentes emanados del PRI.
LOS CRÍMENES DE Lesa Humanidad se definen según el Diccionario del Español Jurídico, en “aquel de especial gravedad como el asesinato, exterminio, la esclavitud, la deportación o el traslado forzoso de la población, la privación grave de libertad o tortura, que se comete como parte de un ataque generalizado y sistemático contra una población civil y conocimiento de dicho ataque por las políticas del Estado”.
ES DIFICIL no establecer la incongruencia. Tal parece que el gobierno federal esperó a que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, se animara a promover personalmente a su Estado en Taiwan –una de las naciones más tecnificadas del mundo- para cancelar nueve concesiones que había otorgado para la explotación del Litio, sobre todo a los chinos que ya habían invertido en Bacadéhuachi y en instalarse en Hermosillo.
AL CLIMA de inseguridad que se vive y se siente en medio del horror y el terror en lugares como Cajeme, Guaymas, Empalme, Caborca y San Luis Río Colorado, habría qué añadir las marcadas diferencias entre autoridades, las que propician una mayor inseguridad y hasta la tragedia.
HABRÁ qué decirlo con todas sus letras: Los partidos tradicionales están más que rebasados. ¿Quieren ganar en el 2024? Deberán aceptar candidaturas surgidas de la sociedad civil.
El mes de septiembre del 2023, Primera Plana y nuestra empresa Editorial El Auténtico arriban a sus primeros cuarenta años de presencia en Sonora, en México y en el mundo.
ES TANTA la obsesión de Andrés Manuel López Obrador por el poder, que se ha atrevido a proponer un presupuesto de egresos del gobierno federal para el próximo 2024, con intenciones político-electorales de manera excesiva, sin pensar en la salud y el bienestar de la inmensa mayoría del pueblo de México.