La Fiscalía de Sonora trabaja para esclarecer el homicidio de Felipe “N.”, en Caborca, quien fue localizado sin vida la noche del 20 de marzo y quien fuera entregado por un reportero a elementos de la Policía Municipal de Caborca el pasado domingo 19, lo que consta en una transmisión en vivo en un medio de comunicación digital del mismo reportero.
Los diputados del Congreso del Estado aprobaron incrementar las penas de cárcel para las personas que comentan homicidio infantil en Sonora, aumentando hasta a una pena mínima de 45 años de cárcel y aumentar las multas, igual que se tiene con el delito de feminicidio.
El Gobierno del Estado ya cuenta con el proyecto ejecutivo para construir la carretera de cuatro carriles a Bahía de Kino, para lo cual buscan el recurso económico, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El gobierno municipal de Hermosillo anunció una serie de acciones a realizar previo a la Semana Santa, que incluye vialidades y proyectos de infraestructura en Bahía de Kino.
NO DEJÓ de sorprendernos, por fortuna, la reacción masiva que se dio este lunes por la agresión fijada en una imagen de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, incinerada por los manifestantes convocados por el Presidente de la República para conmemorar la expropiación petrolera de 1938.
EN SU MÁS reciente edición, este domingo, la revista “Proceso” editorializa en su portada el tema de moda en nuestro Estado: el “Plan Sonora de Energías Sostenibles, está al servicio del Grupo Vidanta”.
En la actualidad se habla mucho de por qué un corazón se para de manera repentina y fulminante. La muerte súbita por enfermedad cardiaca puede ocurrir a cualquier edad, aunque lo hace de distintas formas. A partir de los 40 años el infarto del miocardio es lo más común, pero entre los jóvenes menores de 30 existen tres tipos de enfermedades del corazón que causan la muerte súbita: las congénitas la miocardiopatía hipertrófica y la displasia arritmogénica del ventrículo derecho. Detectar dicha anomalía puede ser difícil, por ello hay que estar muy atento a las señales que va enviando el organismo.