Para bien o para mal, los cimientos y estructura espiritual de nuestra Alma Mater seguirá su marcha al amparo de una nueva Ley Orgánica; es natural el conflicto entre sus impulsores y sus escépticos. La Historia lo juzgará. Pero ¿conocen -y recorre por sus venas la sangre búho-, todos estos protagonistas (o protagónicos) del cambio, sus orígenes, afanes y avatares de sus padres fundadores y los de sus sucesivas generaciones de ocho décadas? A este propósito se encamina mi contribución de hoy.
En fechas recientes el tema del cambio de la ley orgánica actual de la Universidad de Sonora ha sido motivo de entrevistas, análisis y reflexión tanto en los medios de comunicación como por destacados representantes de la sociedad. Incluso varios exrectores y otros miembros de la comunidad universitaria hemos sido entrevistados para dar nuestro parecer ante un “inminente cambio” a la actual Ley 4, vigente desde noviembre de 1991.
César Loustanau, Vocal de Organización del INE en Sonora, en entrevista para “Primera Plana”, explica el golpe inmediato de la Reforma Electoral a la estructura operativa del INE
Por Antonio López Moreno Sonorenses pertenecientes a la feligresía católica, recibieron la cuaresma con un notable incremento en los precios de los productos, que aun así no modificará su dieta. Este 22 de febrero dio inicio la época cuaresmal. En ese sentido la Iglesia Católica establece como obligatoria la abstinencia...
La discusión para reformar la Ley Orgánica de la Universidad de Sonora avanzó a prisa, con ojos y oídos cerrados. Ayer en el Congreso del Estado, los diputados votaron a favor de la iniciativa que dos semanas atrás había enviado el Gobernador Alfonso Durazo. Un paso directo al antepasado de la institución.
Este domingo, en más de 80 ciudades del país, ciudadanos vestidos de blanco tomarán las plazas principales para manifestar el rechazo al “Plan B” electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que esta semana aprobó por mayoría el Senado de la República.
La Secretaría de Salud de Sonora decidió otorgar por adjudicación directa todos los servicios de limpieza de hospitales y oficinas del estado a una sola empresa, con un monto que en suma superarían los 63 millones de pesos anuales.
ES PROBABLE que este fin de semana —con miras a alcanzar el clímax el domingo 26 de febrero—, se lleve a cabo la “madre de todas las batallas”, en la que las y los mexicanos opositores a la actitud totalitaria y regresiva del Presidente de la República, tomarán las calles para subrayar el grito que lanzaron el pasado 13 de noviembre: ¡No al control del INE por el gobierno; no a la muerte de la Democracia; no a la dictadura!
Hoy, la colonia Villa de Seris recibirá el distintivo como Barrio Mágico, y será una de las tres primeras colonias en el País en obtenerlo, por parte de la Secretaria de Turismo.
El sector comercial de Hermosillo advierte de un posible incremento al precio de la tortilla en nuestro estado porque la inflación registrada al inicio de este 2023 afectó directamente a una gran cantidad de productos y servicios, en especial a los alimentos que registraron un incremento importante, aseguró Martín Zalazar Zazueta.