Las pruebas que se realizaron con las unidades de camiones eléctricos y de gas fueron muy positivas y hay satisfacción en cuanto a la reacción de los ciudadanos y en los rendimientos, Informó Lirio del Castillo.
PARA RESPONDER esta pregunta, podría intervenir el titular de la Contraloría Estatal, Guillermo Noriega Esparza y ayudar a su Jefe, el Gobernador, para que no quede la más mínima sospecha de que en la “cuatroté” sonorense de nuestros días, existen empresas constructoras “privilegiadas”, como ocurría en el pasado y así afianzar las palabras de Alfonso Durazo, cuando asegura: “No somos iguales”.
Con la intención de todas las personas que integran la industria de la minería en Hermosillo apoyen a las personas necesitadas a través de una transfusión sanguínea, este miércoles la Asociación de Ingenieros Mineros, Metalurgistas y Geólogos de México, realizó su quinta jornada de donación de sangre.
El pleno del Congreso del Estado aprobó una ley que obliga a todos los establecimientos comerciales, de servicios, supermercados y parques industriales a que pongan en sus estacionamientos espacios para plantar árboles, con lo cual se busca recuperar un poco el daño que se ha hecho al medio ambiente en Sonora.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que realizan trabajos de gestión para la instalación de una fundidora de cobre de origen finlandés en el municipio de Empalme, cuyos detalles se darán a conocer en las próximas semanas.
La reciente alerta emitida por Estados Unidos en la que recomiendan no viajar a 13 entidades mexicanas entre ellas Sonora, es exagerada ya que no asiste a la realidad, indicó el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño.
La Unión de Usuarios de Hermosillo realizará una marcha-mitin este próximo sábado 18 de marzo, para exigir la solución de tres temas claros, que se amplíe el subsidio de energía eléctrica, abasto de agua para el norte de la ciudad y transporte público de calidad.
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que ampliarán la capacidad que poseen las plantas fotovoltaicas del estado a 5 GW, para lograr atender las demandas de sectores como la electro-movilidad.
En sus primeras etapas de vida política ambos fueron miembros del PRI. Andrés Manuel llegó a presidir el Comité Estatal en Tabasco, en 1987. Durazo sirvió a Luis Donaldo Colosio en el gabinete, en el CEN del PRI y en la campaña presidencial. Trabajó anteriormente con priistas destacados como Heriberto Galindo y Enrique Jackson.