GeneralPrincipales

Cementerio clandestino

Un recorrido entre el desaliento y esperanza

Por Antonio López Moreno

“Primera Plana” estuvo en el predio donde hace unos días, mujeres buscadoras dieron con más de 40 ‘narco-fosas’; las autoridades ya han entregado seis cuerpos y continúan analizando el lugar

A 20 minutos de la mancha urbana de Hermosillo, sobre la carretera 26, un macabro hallazgo se dio a conocer en semanas recientes. Luego de una llamada anónima, el colectivo “Buscadoras por la Paz” que dirige Cecilia Delgado Grijalva, recibió información sobre un cementerio clandestino.

Las primeras excavaciones permitieron confirmar el hecho, ya que fueron más de 40 fosas artesanales, seis cuerpos y dos restos óseos los que encontraron en el lugar, según la versión oficial.

Presencia de autoridades en la zona

Desde ropa abandonada, basura y objetos quemados encontraron los colectivos debajo pequeños cúmulos de piedra y graba, labor que llevan a cabo entre autoridades y mujeres voluntarias que buscan a sus desaparecidos.

Cecilia Delgado platicó a “Primera Plana” que mantiene la esperanza de que allí se encuentre su sobrino Moisés, a quien busca hace más de cuatro años.

“El desapareció hace cuatro años, ya va para cinco años, la verdad no pierdo la esperanza de encontrarlo porque sabemos que hay hasta de otros municipios, sabemos que puede ser, no está muy lejos de aquí”.

Las labores iniciaron hace más de una semana y estiman que continúen por un largo tiempo en el lugar, debido al enorme predio desolado en donde ubicaron el cementerio.

“Nosotros calculamos como unas tres semanas, porque está muy amplio el terreno, ahorita no llevamos ni una cuarta parte, es bastante lo que nos falta por explorar y sé que nos va llevar por lo menos un mes”.

La magnitud del hallazgo convocó a más madres buscadoras que se unieron a los trabajos de excavación y rastreo, tal es el caso de Verónica Sau.

“El 17 se cumplen 9 meses de que mi papá desapareció, yo desde el día 1 decidí unirme al colectivo porque yo quería buscarlo como buscan mis compañeras, como buscamos a todos”.

Incluso de municipios como Guaymas y Empalme llegaron activistas para buscar a sus desaparecidos, una de ellas fue Cinthia Jiménez.

“En una fosa encontramos de uno a dos cuerpos, se han encontrado hasta más”, reveló la buscadora a este semanario.

Fiscalía obtiene una orden de captura

El Fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez, informó esta semana que obtuvieron una orden de captura en contra de un sujeto que estaría relacionado con dicho cementerio.

“Hasta el momento podemos señalar que se han encontrado seis cuerpos, entiendo que incluso prácticamente ya todos fueron entregados y con respecto de uno de ellos, incluso ya la investigación nos llevó a la identificación del probable responsable y ya contamos con orden de captura que esperemos pronto poder ejecutarla”, dijo.

Agregó que continúan las labores en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) para determinar la cantidad exacta de víctimas.

“Con respeto a los demás hallazgos, está todavía trabajando en antropología forense y no hemos determinado todavía el número de personas a que pudieran corresponder estos restos”, anotó.

Al momento la Fiscalía estatal ha procesado ocho fosas, en espera de que se dicten los análisis de identificación.

“No podemos determinarlo porque estamos llevando los restos al anfiteatro y a SEMEFO”.

Elaboran terna para elegir nuevo titular de CEBP

A inicios del 2025, activistas en la mencionada materia, informaron sobre la renuncia de Javier Díaz Ballesteros, quien se desempeñaba desde 2023 como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

La separación a su cargo no se hizo pública, ya que Díaz decidió únicamente abandonar el servicio público.

Integrantes de los colectivos de búsqueda como Cecilia Delgado, han insistido en que nombren a alguien.

“Van a lanzar la terna pero todavía no nos dicen nada, ya preguntamos y dijeron que nos iban avisar”.