
La clave es tener un seguro de daños a terceros
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Este año, en la Condusef incrementaron las quejas contra aseguradoras; tiene relación directa con el aumento de los accidentes automovilísticos
Ahora que los accidentes de tránsito en Hermosillo van en aumento y que muchas veces son muy aparatosos y causan daños importantes a los vehículos y lesiones a los tripulantes, resulta de vital importancia que los automovilistas cuenten con un seguro de automotriz.
Marco Antonio Johnson, Asesor en administración de la empresa “M. Johnson Seguros”, aclaró que tener un seguro de autos no es la solución al problema de accidentes viales de Hermosillo, pero sí te ayudará a tener cierta tranquilidad al momento de manejar por una ciudad tan congestionada.
Mejor protegidos
“Es importante tener un seguro, sin embargo, no es la solución de esta situación que está presentado Hermosillo por los accidentes automovilísticos, aquí el asunto es que haya una cultura de que la persona vaya atenta a lo que es el conducir y no al teléfono, no a ir percibiendo otras cosas que no deben ser, porque ya la ciudad ha crecido mucho en su flujo vehicular”.
Explicó que, sí es importante tener el seguro porque este brinda una protección en caso de participar o verse involucrado en un accidente de tránsito, tu carro podrá ir a un taller que tenga convenio con esa aseguradora y se realicen las reparaciones o a la agencia, así como, atención médica, hasta cierto nivel.
“Al no tener uno la culpa del accidente, si tú tienes una compañía de seguros que te a va respaldar para que tú, pagando ese deducible que es el 5%, o el valor establecido en la póliza y recuperes tus bienes materiales dañados…
La agencia de un seguro de auto es sobre el automóvil, pero también hay una cobertura para eventualidades médicas para las personas que vayan en el carro, pero en su totalidad, lo normal, son 300 mil pesos y se divide entre los ocupantes del carro”.
Opciones de seguros
Marco Antonio Johnson, explicó que los hermosillenses tiene varias opciones en cuanto a contratación de seguros para los automóviles, pero siempre depende con qué compañía lo contratan y sobre todo, se recomienda buscar a un agente de seguros que sea profesional y esté capacitado para ese contexto, así según tus actividades diarias te dará la mejor opción de cobertura y también de precio.
“El mejor seguro es el de daños a terceros, ese te va a evitar, como decimos aquí, la bronca al momento de chocar, porque la aseguradora va a hacer frente a ese daño que tú ocasionaste, más no va a cubrir tu carro. Pero muchas veces dicen no me importa mi carro, me importa el daño que causé, entonces eso te va a ayudar y normalmente está entre cuatro y seis mil pesos al año”.
Recalcó que también hay seguros de cobertura limitada y otros seguros de cobertura amplia, que muchas veces cubrirá cierta parte de los daños y el segundo cubre parte de los daños causados a tu automóvil, entonces todo depende de la capacidad del ciudadano y de la cobertura que se quiera.
Condusef te ayuda a que los seguros respondan
Al mismo tiempo que han aumentado en Hermosillo los accidentes de tránsito, también han incrementado reclamos de ciudadanos contra las aseguradoras, porque no quieren responder en cubrir daños o pagar indemnizaciones o porque tardan mucho en tiempo en dar respuesta, informó Blanca Alicia López Rosas.
La encargada de la Unidad de Atención a Usuarios de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Sonora, explicó que este 2024 hay un 3% de aumento en las reclamaciones contra aseguradoras y consideran que tiene relación directa con el aumento de los accidentes.
«En cuanto a seguros, las mayores reclamaciones que se están recibiendo son las relacionadas con la cobertura de daños a terceros. Ahí quiero hacer especial énfasis que las causas, los motivos, son inconformidad con la reparación, retraso en la reparación, inconformidad con la indemnización y retraso con el pago de indemnización; como que hay una correlación ahorita con todos los accidentes que están ocurriendo y como están actuando las aseguradoras”.
Aguas con aseguradoras que se esconden
Explicó que Condusef, puede mediar para que informen a detalle por qué no están respondiendo a las víctimas de choques, ya que las aseguradoras son productos financieros, entonces como institución buscan resolver las controversias a través de una plática cordial y efectiva entre la institución y el usuario; y aplican tanto para la persona que tiene contratado el seguro como un tercero involucrado, que salió afectado en un accidente.
«El primer punto del usuario es: ‘hablo con el asegurador y no me contesta’; ‘habló con la aseguradora y no me contesta’; ‘les mando correo electrónico y no me contestan’; entonces si el usuario presenta su reclamación a Condusef, le va a tener que pedir un informe a la institución financiera, y la institución, forzosamente, va a tener que dar una respuesta detallada a todos y cada uno de los puntos de la reclamación del usuario».
Detalló que en este informe las aseguradoras deberán aclarar el motivo de los retrasos o falta de respuesta, si es porque falta algún documento, si es problema de piezas, o si hay una controversia con el monto a cubrir, y en todos los casos se buscará resolver esos problemas a través de pláticas amistosas entre las partes.
«Lo importante es que siempre debe estar asegurado todo el vehículo que esté transitando, porque cuando hay un accidente puede haber daños materiales cuantiosos, lesiones y hasta pérdidas humanas, y eso puede estar cubierto por el seguro hasta cierto límite».
Invitó a todos los ciudadanos a tener un seguro de autos y tener su póliza pagada en tiempo y forma, ya que con eso pueden estar cubiertos en caso de estar involucrados en algún accidente de tránsito, y para los demás pueden acudir a la Condusef para solicitar que les respondan y se reparen los daños causados.
¿Qué hacer en caso de choque?
De acuerdo con la firma de abogados Schauermann Thayer, brindan recomendaciones básicas que deben realizarse en caso de un choque:
-Si el choque fue leve debes de verificar si te encuentras bien, en caso contrario, llamar a los servicios de emergencia.
-Notifique a la policía.
-Documentar todos los datos que sean necesarios, nombres y contactos de testigos, (si los hay), tomar fotos, número de placas del otro vehículo, nombre del conductor, número de póliza, etcétera.
-Si puede, y si es seguro, tome fotos de todo. Fotos del daño y posición de los vehículos antes de que los muevan puede ser muy importante.
-No hable de culpabilidad. Deberán ser los especialistas (en este caso los ajustadores y los policías quienes determinen quién tuvo la culpa o sin fueron ambos).
-Si te chocan y tienes seguro: Hablar de inmediato a la aseguradora. La aseguradora asignará un ajustador.
-Documentos que deberás presentar: Número de póliza; Licencia de conducir; Tarjeta de circulación.
-En caso de un choque y no tienes seguro: Si no cuentas con seguro y el otro conductor sí, mantén la calma y no negocies directamente con él, espera a que llegue el asegurador y de su fallo.
-En caso de que tú hayas provocado el choque, asegurado o no, deberás hacerte cargo de las reparaciones al otro automóvil y asistencia médica. Si no tienes el dinero para pagar, deberán trasladarse al Juez Cívico, misma situación que se dará en caso de que ninguno esté asegurado y no lleguen a un acuerdo.