DestacadaNoticias_Recientes

Claudia Pavlovich presenta a su equipo de transición

Por Daniel Sánchez Dórame/

La Gobernadora electa, Claudia Pavlovich Arellano, presentó al mandatario panista Guillermo Padrés Elías, a quienes encabezarán los trabajos de entrega-recepción del Gobierno de Sonora, donde destacan especialistas en auditorías, contraloría y finanzas públicas.

En un documento oficial entregado en las oficinas del Poder Ejecutivo Estatal en Palacio de Gobierno, la ex senadora priista que abanderó la “Coalición por un Gobierno Honesto y Eficaz”, integrada por el PRI-PVEM-PANAL, dio a conocer la comisión integrada por ocho perfiles con formación en hacienda, trabajos legislativos, abogacía, administración y servicio público.

“Quienes integran este equipo de entrega-recepción son: Natalia Rivera Grijalva, Miguel Pompa Corella, Epifanio Salido, Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, Rodolfo Montes de Oca Mena, Iván Jaimes Archundia, Raúl Navarro Gallegos y Pedro Ángel Contreras López”, señaló Claudia Pavlovich, quien dejó en claro que en caso de considerarlo conveniente, se podrían sumar integrantes adicionales.

A poco más de tres meses del cambio de estafeta, la Gobernadora Electa por Sonora, se refirió al contenido del artículo 22 de la Ley de Entrega-Recepción, el cual establece que la transición deberá iniciar “a más tardar treinta días hábiles antes del cambio de administración”.

Claudia Pavlovich Arellano deberá rendir protesta como Gobernadora Constitucional del Estado de Sonora el próximo 13 de septiembre.

Equipo de entrega-recepción

Natalia Rivera.- Fue Coordinadora General de Campaña, actualmente es también regidora del Ayuntamiento de Hermosillo y Secretaria General del PRI en Sonora.

Miguel Pompa Corella.- Ex diputado federal por el PRI y también ex candidato a la presidencia municipal de Nogales, fungió como Coordinador de Integración y Vinculación Política durante la campaña, además del principal operador electoral en el norte de Sonora.

Epifanio Salido Pavlovich.– Ex regidor del Ayuntamiento y ex candidato a la alcaldía de Hermosillo, durante el periodo electoral se desempeñó como Coordinador de Comunicación Social y Propaganda de la campaña de Claudia Pavlovich.

Manuel Puebla Espinoza.- Fungió como secretario particular de Claudia Pavlovich en el Senado de la República, ha sido director administrativo en el Instituto Hermosillense de la Juventud, lleva más de tres años pegadito a Claudia Pavlovich, sin lugar a dudas es uno de sus colaboradores más cercanos y de todas sus confianzas.

Rodolfo Montes de Oca Mena.- Abogado de profesión que en el 2012 fue candidato al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México, durante la campaña se desempeñó como apoderado legal de la candidata Claudia Pavlovich ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Erik Jaimes Archundia.- Es licenciado en Derecho por la UNAM; fue Coordinador de Enlace Institucional y después Subdirector de Notariado y Bienes Inmuebles del ISSSTE; también ejerció el puesto de Subdirector de Ejecución de Sentencias a CEFERESOS, traslados nacionales e internacionales, extranjeros e indígenas; y la Dirección General de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Gobernación; recientemente ocupó la dirección General de Operación y Auditorias de Profepa, en la campaña se desempeñó como encargado jurídico de Claudia Pavlovich.

Raúl Navarro Gallegos.- Es suplente en el Senado de la República del priísta, Ernesto Gándara Camou, durante el sexenio de Manlio Fabio Beltrones Rivera como Gobernador de Sonora (1991-1997) se desempeñó como tesorero de la Secretaria de Hacienda Estatal.

Pedro Ángel Contreras López.- Tiene 20 años de experiencia en el sector público, como Asesor de Políticas Públicas en la Oficina de la Presidencia de la República, Director de Planeación y Asesor del Secretario de Energía y Administrador Central de Fiscalización de Grandes Contribuyentes y Asesor del Jefe del SAT en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Actualmente es el Director General del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas en la Cámara de Diputados.