Clavos para un ataúd que va a la tierra de nadie, México

Por Manuel Gutiérrez
Son sesenta aspirantes para asumir el cargo de presidir la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre ellos Rosario Ibarra de Piedra, por el colmo de la desvergüenza, pretende por su desempeño lamentable y servil al gobierno, repetir en el cargo en la administración Sheinbaum.
Pese a que incluso pasó largos períodos en el extranjero, que no atendió las peticiones de intervención de su organismo, eso sí, cobrando puntualmente, pero fue la “porrista número uno” como ella se calificaba del sexenio que acaba de terminar y de López Obrador.
Para revisar la eficacia de este organismo, al que hay aspirantes muy dignos, decorosos y que seguramente harán una efectiva defensa de los derechos humanos, con independencia del gobierno en la segunda era de la 4T, la señora Piedra Ibarra, resultó una gestora risible, pero fue devota ferviente del caudillo y con eso pretende continuar. Es hora que la 4T recupere el decoro, y que no pida incondicionalidad, a cambio de arrastrar la dignidad por ello no encaja en el perfil que puede pretender la presidenta.
En datos duros, la Guardia Nacional recibió en el año 1,816 denuncias. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, solamente emitió 3 recomendaciones. Si bien el organismo con sus recomendaciones, puede ser solamente un tribunal moral, el no emitirlas representa que se hizo de ojos cerrados y se tapó la boca, cuando debió pronunciarse, todo para no menguar el apoyo a la 4T en su rubro militar.
Así sucesivamente, se acumularon quejas contra la CNDH, porque las quejas de feministas fueron ignoradas, las quejas del estudiantado que protesta por los 43 desaparecidos de Ayozinapa, también y así sucesivamente como ignoró las quejas contra el Tren Maya en Yucatán, Quintana Roo y otras entidades perjudicadas en sus comunidades y ecosistemas. La misma receta en quejas contra paraestatales como Pemex. Los individuos no existen, sólo el gobierno.
Sin embargo, la 4T no pretende eliminar este inútil organismo, lo que contrasta con el INAI de rendición de cuentas y transparencia, por su abyección que traiciona directamente las causas del pueblo, que fueron en principio la bandera de la familia Ibarra Piedra, que perdieron a un hijo por su militancia guerrillero en una escaramuza con el ejército. ¿Volverá el decoro o preferirá Claudia el cinismo y la mentira?
Otro clavo: La presidenta Claudia deberá pagar 19 mil millones de pesos, pendientes de cubrirse por el pago de la cancelación del NAIM, es decir el aeropuerto de Texcoco, la primera gran decisión de López Obrador que detuvo el desarrollo en gran escala de la industria aeronáutica, para ofrecer la fallida solución del Aeropuerto Felipe Ángeles.
La nota se cuenta sola. Pero no podrá haber alguna crítica al antecesor, que es uno de los más grandes mandatarios que por esta galaxia haya pasado. Ajá, aunque le tiraron insultos y monedas al presentarse a un restaurant capitalino, por parte de los clase media presentes…cuando esperaba que le pidieran la selfie y su autógrafo…
Claudia la gerente, o CEO del corporativo nacional, según dijo Jorge Zepeda Paterson, tiene hasta el 15 de noviembre para resolver un gran acertijo: Dice que los programas asistenciales continuarán, que habrá inversión pública para el desarrollo del país, y que podremos con el lastre que representan los monopolios ruinosos CFE y PEMEX… a la vez promete estabilidad financiera, austeridad saludable, un peso consistente… el problema es cómo hacer todo eso a la vez, sin recurrir al endeudamiento externo o interno o sin ayudas extraterrestres dado que el déficit público es del 3.5 del PIB.
La cita es porque debe entregar el proyecto del presupuesto nacional, y la verdad con el endeudamiento heredado por el exceso de gasto de su antecesor, —al que no podrá criticar o cargarle el error, por lo que ve— de gastar 2 billones de pesos adicionales para fines políticos, que dieron los 37 millones de votos, por 24 de la oposición, ahora que lograr que sus cifras sean creíbles, esto sin incrementar los impuestos o estimado mayores ingresos por su elevación, lo cual solo tiene una salida, hacer eficiente el sistema recaudatorio, cobrarles más a los grandes, a los chicos, o a todos. Hay que ver…
El peso ya refleja el descenso cercano al 20% la economía no aguanta, la inflación lastima a los mexicanos y los empresarios estadounidenses fueron invitados por Marcelo Ebrard, a una cumbre de CEOS para que no teman el engendro de la Reforma Judicial, que es una simple tómbola de suerte, con los premios arreglados. Que la falta de juicios imparciales no pondrá en riesgo su inversión, total, si invierten en China Comunista-Capitalista, que no lo hagan aquí.
Marcelo Ebrard, siempre tan diligente atiende los remedios de aspirinas, no las causas de los males, que genera la superioridad de su gobierno y que pretendió mediante un diálogo con figuras de la 4T convencerlos de las bondades de la reforma judicial. El problema es que el Poder Judicial Federal, con pancartas y presencias en todos los escenarios, expresaron sus dudas e inconformidad a los estadounidenses y canadienses, que no ven la manera de que esto genere confianza, lo peor lo hicieron con pancartas en correcto inglés, como que esos condenados funcionarios del Poder Judicial y Jueces, si fueron a la escuela.
Mientras tanto las tres ministras de López, la plagiaria de tesis de graduación Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, que se apoda como “la ministra del pueblo” están felices de participar en la tómbola y de ser votadas para seguir en el puesto mientras suspiran por el cargo de Norma Piña, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que esperan el dedo de Dios se pronuncie por alguna de ellas. Están encantadas de ser votadas y seguras de salir avante en el sorteo… que raro, sabrán algo de voluntad popular antes que los mismos votantes…
En tanto, los disidentes del Poder Judicial Federal, siguen en paro —pese a las amenazas de descuentos de salario—, lo que no aplica cuando la huelga o paro en es favor de la 4T.
Por ejemplo el tráfico ferroviario entre Puebla y Veracruz, fue cortado y ha ocasionado pérdidas millonarias por más de 1,200 millones de pesos, que afectan los insumos industriales, agrícolas, porque una población de Puebla, no ha sido dotada de agua de lo que país se pregunta nosotros que culpa tenemos y porque no van a bloquear a CONAGUA o el Palacio Nacional, en lugar de los trenes.
Por eso, esto es tierra de nadie, en tanto se instrumentan las estrategias de recuperación de Sinaloa, Guanajuato, Tabasco, Zacatecas, Michoacán, y así podemos llegar a una veintena de entidades que tienen serios problemas por conflictos entre los grupos del crimen organizado. Vamos, hasta en Encarnación de Díaz, Jalisco, nos dimos un buen queme de la capacidad de destrucción de los narcos que siguen haciendo que la inseguridad impere en el país… Un país sin ley, ni orden.
Mientras tanto, Claudia promete que se va a hacer un bacheo nacional de los 40 mil kilómetros de vías carreteras, que se encuentran hechas pedazos, como la de Autlán, Casimiro Castillo, Melaque, o la 200 de Vallarta a Barra de Navidad y Manzanillo, pero realmente todas están fracturadas, llenas de hoyos que es una proeza circular en ellas, mientras ese dinero generaba votos en las pasadas elecciones.
Ahora con el poder, a tapar los hoyos en espera del próximo deslave que país tan previsor que reinventa a cada sexenio…menos mal de la herencia Claudia recibió solo aciertos que no requerirán bolsas de dinero para mantener el mito a flote
¿No será que mis otros datos me engañan y pienso que las magnas obras que fueron un dispendio y disparate, son beneficios que la posteridad agradecerá? Así como el recuerdo de que tuvimos cenotes limpios y una selva tropical arrasada, que son nada ante la grandeza del mito de la 4T y su predecesor de infeliz memoria, muchas mentiras y cero resultados, que no fueran para la campaña y un tren de turismo, que desarrolla muchas zonas inmobiliarias en la selva a cargo de los políticos morenistas, y del ejército.
En resumen, tierra de nadie y más clavos para el ataúd, no sea que se vaya a abrir.