Noticias_Recientes

Conaculta instalará por primera vez un Centro de lectura en la Feria del Libro Hermosillo 2014

Con la valiosa y entusiasta participación de los mediadores de lectura de Sonora, Conaculta instalará por primera vez en la Feria del Libro Hermosillo 2014, [FLH], del 24 de octubre al 2 de noviembre en Galerías Mall Sonora, un Centro de lectura que ofrecerá talleres, lecturas en voz alta, escenificaciones, autores invitados y un acercamiento al libro en formato impreso y digital.

Dotado con un amplio acervo de libros de los más diversos temas, disponibles para todo público tanto en formato digital como impreso, además de películas, videos y audiolibros, entre otros materiales, este espacio cuenta con un mobiliario innovador, pensado para propiciar la lectura relajada y cómoda de sus visitantes.

El Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL) del Conaculta, una de las actividades sustantivas de la Dirección General de Publicaciones, atiende cada año a más de siete millones de mexicanos. Cuenta con cerca de 2,137 espacios de fomento a la lectura: 1,791 salas de lectura; 315 paralibros que convocan a los habitantes de la comunidad alrededor del libro; 15 librobicis que llevan la lectura a distintos sitios de comunidades rurales y urbanas, y 12 centros de lectura que facilitan el acceso a las tecnologías de la información, mismas que vincula con diversas expresiones culturales.

Actualmente, en Sonora el Programa cuenta con 107 espacios de fomento a la lectura: 97 salas de lectura y 10 paralibros, entre los que destaca el ubicado en el mercado municipal de Hermosillo que atiende a más de 962 personas al mes.

Estos espacios de fomento a la lectura son operados por la sociedad civil en modalidad de voluntariado. Los mediadores, pueden ser hombres o mujeres mayores de 18 años que hayan terminado su educación básica. Pueden o no ser dueños del espacio que ofrecen (hay salas en kioscos, mercados, centros de readaptación social, salas de espera, cementerios y en hogares familiares, por ejemplo), pero siempre encuentran, dentro de sus agendas y horarios personales, momento para la mediación, de tal manera que los lectores cuenten con un lapso de tiempo fijo en el que pueden acceder a la sala.

Programa Centro de lectura en la FLH 2014

VIERNES 24. 11:00 horas: Versos y cuentos en lenguas de México / 15:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz alta y narración oral / 18:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 19:00 horas: Personajes del papel a la pantalla digital

SÁBADO 25. 10:00 horas: Taller de fotocrónica / 11:00 y 16:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz alta y narración oral / 12:00 horas: Personajes del papel a la pantalla digital / 15:00 horas: Historias detrás de la ventana / 17:00 horas: Lectura en voz de Mara Abdala. Charla sobre el poemario Alas de cigarra

DOMINGO 26. 10:00 horas: Taller de fotocrónica / 11:00 y 16:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz alta y narración oral / 12:00 horas: Ilustra con animales de México / 15:00 horas: Historias detrás de la ventana / 17:00 horas: Lectura en voz de Daniel Camacho, cuentacuentos

LUNES 27. 9:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 10:00 horas: Ilustra con animales de México / 11:00 horas: Versos y cuentos en lenguas de México / 16:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 17:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz de Esteban Domínguez, Mini libros de Sonora

MARTES 28. 9:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 10:00 horas: Ilustra con animales de México / 11:00 horas: Versos y cuentos en lenguas de México / 16:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 17:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz de Silvia Rousseau

MIÉRCOLES 29. 9:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 10:00 horas: Ilustra con animales de México / 11:00 horas: Versos y cuentos en lenguas de México / 16:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 17:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz de Eva Calderón de la Barca

JUEVES 30. 9:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 10:00 horas: Ilustra con animales de México / 11:00 horas: Versos y cuentos en lenguas de México / 16:00 horas: Lectura digital y escritura colectiva / 17:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz de Nayely Nedshaly Sedano

VIERNES 31. 9:00 horas: Taller de fotocrónica / 11:00 y 16:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz alta y narración oral / 11:00 horas: Personajes del papel a la pantalla digital / 15:00 horas: Historias detrás de la ventana / 17:00 horas: Lectura en voz alta con Omar Lauterio

SÁBADO 1 DE NOVIEMBRE. 10:00 horas: Taller de fotocrónica / 11:00 y 16:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz alta y narración oral / 12:00 horas: Personajes del papel a la pantalla digital / 15:00 horas: Historias detrás de la ventana / 17:00 horas: Lectura en voz alta con Mónica García

DOMINGO 2. 10:00 horas: Taller de fotocrónica / 11:00 horas: Caja de cuentos. Lectura en voz alta y narración oral / 12:00 horas: Personajes del papel a la pantalla digital / 15:00 horas: Historias detrás de la ventana / 17:00 horas: Lectura en voz alta con Salvador Burruel