Confirmado: en enero llega transporte eléctrico universitario

Toño Astiazarán informó que en esta primera etapa del proyecto ya se registraron más de 5 mil estudiantes de nivel universitario
Por Redacción
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó que a partir de enero del próximo año en la capital sonorense se pondrá en operación el primer sistema de transporte público eléctrico y gratuito para estudiantes universitarios.
Durante la inauguración del Tercer Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sostenible, avances, metas y perspectivas a mitad del camino, el munícipe confirmó la noticia ante Rita Plancarte Martínez, rectora de la Universidad de Sonora y demás asistentes.
Toño Astiazarán explicó que desde su primer periodo de administración 2021-2024 asumió el reto de avanzar hacia un desarrollo sustentable que concilie el crecimiento económico con el cuidado del medio ambiente y para ello el Gobierno Municipal estableció alianzas de trabajo con el sector académico, empresarial y las organizaciones de la sociedad civil.
En dicho marco ubicó la adopción de prácticas para la eficiencia energética, patrullas eléctricas, un ambicioso plan de forestación con especies nativas que serán regadas con agua tratada, un programa de apoyo a la colocación de paneles solares en viviendas y la iniciativa municipal de un servicio de transporte gratuito en unidades eléctricas que se cargarán con energía generada del sol.
Astiazarán Gutiérrez explicó que para captar a las beneficiarias y beneficiarios de este último apoyo se convocó a una preinscripción en línea en la que se registraron más de 5 mil estudiantes de nivel universitario, de los cuales el 75% son de la Universidad de Sonora.
El 3er. Congreso Internacional Objetivos de Desarrollo Sostenible es organizado por instituciones de Colombia y México, y reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar experiencias, desafíos y oportunidades en temas de sostenibilidad social, ambiental y económica.