GeneralPrincipales

Construcción de alianzas juveniles

La conformación de comités estudiantiles en diversas carreras de ingeniería y la conexión con pares a nivel nacional evidencian una visión de futuro
La conformación de comités estudiantiles en diversas carreras de ingeniería y la conexión con pares a nivel nacional evidencian una visión de futuro

Por Guillermo Moreno Ríos

En el seno del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE, A.C., experimentamos una profunda satisfacción al presenciar el notable desempeño y liderazgo de jóvenes destacados en diversas áreas. Ángel Manríquez, como coordinador operativo del Consejo INCIDE; Daniel Castillo, en calidad de coordinador de Juventud INCIDE; Erick Cerón, quien lidera el programa Memovember; Yadir Alejandra Martínez, Editora de Revista INCIDE; y Elsi Ventura, responsable de Redes Sociales, han demostrado un compromiso excepcional.

Este reconocimiento se extiende a figuras fundamentales como Baruch Díaz, coordinador en la escuela de ingeniería civil de la Universidad de Sonora, así como a los responsables de operación y comunicación, cuya labor esencial garantiza el buen funcionamiento y difusión: Oscar Aganza, Gilberto Avilés, Ángel Coronado, Lizeth Acuña, Adrián Benitez, Alejandra Luis, Ramón Gastélum, y Alberto Barrón.

De igual manera en el apoyo logístico a José Velasco, Francisco Ortiz, Alberto Lacarra, Luis Sanez y Kenia Navarro y dentro de las áreas de protección civil y gestión de riesgos, destacamos los valiosos aportes de Diana Delval, Ian Coronado y Manuel Esquer, en el programa de resiliencia empresarial y capacitaciones constantes.

Además, resaltamos la participación en la organización de la semana de ingeniería de la Universidad de Sonora, gracias a la invitación del delegado de la UMAI en Sonora, Roberto Vázquez. Esta colaboración se traduce en alianzas estratégicas y un compromiso firme para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en el Foro Regional Noroeste.

La conformación de comités estudiantiles en diversas carreras de ingeniería y la conexión con pares a nivel nacional evidencian una visión de futuro. Estas acciones preparan el terreno para la creación de colegios de profesionistas que fortalecerán la formación y actualización profesional en anticipación a la inminente llegada del nearshoring, asegurando así la disponibilidad de una mente de obra certificada.

Asimismo la coordinación en la edición y difusión de los contenidos de las actividades propias del consejo y de los organismos pertenecientes a el, a través de la revista digital y los diversas redes sociales al alcance, programas, entrevistas y coberturas mediáticas.

La coordinación en esta ocasión de manera absoluta del programa Memovember, durante el mes de noviembre en donde se busca la concientización en la prevención de enfermedades del hombre, principalmente el cáncer de próstata durante el mes de noviembre, la difusión en redes sociales, la distribución de calcas y la participación activa de empresas, universidades, hospitales, laboratorios y medios de comunicación han contribuido al éxito de esta campaña.

La organización de la reunión mensual de Consejo INCIDE en donde se tuvo de invitados a Dulce Robles, directora del Instituto Hermosillense de la Juventud y que en día pasados conformaron y forman parte del Consejo Estudiantil Universitario de Hermosillo y el convenio de Servicio Social y Prácticas Profesionales.

De igual modo Jesús Moreno, del área juvenil del Instituto Estatal Electoral en donde existe el compromiso de incentivar y promover la participación electoral de los jóvenes ya que Sonora ocupa el segundo peor lugar de participación electoral con el 43% de sufragios emitidos del padrón y donde la mayoría son jóvenes, por ello, firmaron también la carta compromiso con organizaciones juveniles de los partidos políticos promovida por el mismo Instituto.

De igual manera se reconoció a los jóvenes estudiantes de ingeniería civil de la Universidad de Sonora, Juan Millán, Iván Jiménez, Jazmín Gastélum, Mariana Reina y Lucas Ramos al obtener el tercer lugar en la Olimpiada del Conocimiento organizada por el Colegio de Ingenieros Civiles de México.

Y no podemos dejar de reconocer además al ingeniero David Portillo que como miembro activo de Juventud INCIDE ocupa el cargo de regidor en el Cabildo Juvenil del municipio de Hermosillo.

Es tiempo de los jóvenes, pero no olvidemos que siempre lo ha sido, no podemos dejar de recordar cómo nace INCIDE, desde una idea de integración gremial, comunicación y consulta que tuvo el dirigente de JÓVENES EMPRESARIOS de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción en Sonora (ahora CMIC) allá por el año 1995, la diferencia es que ahora los jóvenes ya son otros y a quienes hay que darles el espacio de continuar cristalizando, paso a paso, el eterno sueño de cambiar al mundo.