Cuida a tus hijos del “Grooming”
Por Lic. Óscar Octavio De La Cruz Rodríguez/
Se trata del acoso de adultos a menores vía internet, es una práctica ligada con la pornografía infantil y la pederastia
En mis últimas colaboraciones me he estado enfocando en problemáticas que han surgido a causa de las innovaciones en las Tecnologías de la Información.
En esta ocasión trataremos un tema del cual se ha comentado muy poco y que se denomina Grooming.
El Grooming se refiere a lo que hace un adulto para ganar la confianza de los menores de edad cuando éstos navegan por Internet con el propósito de obtener favores o beneficios sexuales.
Los adultos contactan a los menores a través de redes sociales con perfiles que pueden ser o no verdaderos fingiendo ser personas amigables, a la vez mediante programas computacionales buscan tomar de las computadoras de los menores fotos o videos comprometedores y por medio de chantajes buscar tener un encuentro en persona con los menores.
Esta práctica del Grooming está muy ligada con la pornografía infantil y la pederastia, es por eso que se recomienda que la computadora con acceso a Internet esté en un área común para todos en el hogar y por lo tanto evitar que chateen a puerta cerrada dentro de sus habitaciones.
Evitar descargar archivos de personas desconocidas ya que muchas veces contienen virus que provocan el robo de la información que está en el disco duro de la computadora, es por eso que se recomienda también la instalación de un buen antivirus y un firewall.
También es importante platicar con ellos sobre los contactos que tienen en sus redes sociales, ya que en la actualidad no basta con conocer a sus amigos que comúnmente asisten a la casa o que son compañeros de clase, sino también aquellos “amigos virtuales” que hacen en Internet.
Considero muy interesante la información tomada de la página “Clic seguro” de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, del cual su información fue básica para realizar la presente colaboración.
Ya para finalizar, según datos de un estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación en el 2009, acerca de los riesgos en Internet para los menores y la percepción que de estos tienen sus padres, a un 75% les preocupa la posibilidad de que sus hijos sean víctimas del Grooming.
Por mi parte es todo, pero recuerde que hoy es un buen día para ser mejor.
Les comparto mi correo electrónico [email protected] para cualquier comentario que guste hacerme llegar, los leo con mucho gusto.
También los invito a visitar la página de Facebook de la Asociación REVO 20-XXI donde encontrará datos de actualidad sobre problemáticas sociales.