
Andrés sepultará la Transparencia Gubernamental
Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
Lo decíamos de broma y nunca pensamos que pudiera ser verdad: el INAI va desaparecer, ya firmaron su sentencia de muerte los diputados de Morena.
El Gobierno de López Obrador, fiel a su estilo de siempre mostrar “otros datos” para ocultar la incapacidad e ineptitud gubernamental, no quiso terminar su sexenio sin eliminar a este organismo autónomo, clave en nuestra vida democrática.
La transparencia en el quehacer gubernamental, ha sido un reclamo de muchos años de los mexicanos, como una especie de vacuna contra la corrupción, paradójicamente, acabar con la corrupción fue la narrativa que usó Andrés para llegar a la Presidencia.
Pero no extraña que el tabasqueño esté empeñado en sepultar al INAI, ya lo decíamos, él se conduce más cómodo si no hay nadie pidiéndole cuentas. Digamos que es el ideal de todo político que desea esconder sus malos manejos.
Además, precisamente fue con la herramienta del INAI como periodistas han descubierto una serie de corruptelas de esta administración morenista. El caso más emblemático es el de SEGALMEX, donde la ASF y reportes periodísticos revelaron irregularidades por al menos 9 mil 500 millones de pesos… una cantidad que ni puedo imaginar, pero que sé perfectamente que pudo ser para beneficiar a los enfermos de cáncer por ejemplo, o en hospitales… Por cierto, con ese caso de corrupción no ha pasado absolutamente nada.
El asunto es que la transparencia gubernamental es una práctica que debe volverse regla. Pero con el espíritu que ya se venía desarrollando, sin estar bajo la mano del Gobierno. Es lo más saludable.
Y es que hay gobernantes que le tienen tanto miedo a ser transparentes porque desde que llegan a los cargos, traen las uñas bien afiladas.
SE LA “VOLÓ” ERUBIEL… No sé si ya le platicaron al Gobernador Durazo, pero en la CODESON del ex ligamayorista Erubiel Durazo traen un desorden administrativo con el presupuesto que parece una fiesta, lo más grave es el derroche millonario en nómina y los señalamientos que pudieran venir de la Auditoría Superior de la Federación.
Mire, tuvimos acceso al expediente de la más reciente auditoría que se le practicó a la dependencia (abarca todo el 2023), y resultó con 15 observaciones, 8 solventadas, 7 por solventar y 1 recomendación… Destaca que según el formato denominado “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado – LDF (Clasificación de Servicios Personales por Categoría)”, se observaron inconsistencias e incumplimientos a la Ley de Disciplina Financiera.
Toda vez que le habían aprobado en el Presupuesto 71.6 mdp para Servicios Personales (administrativos), pero para el cierre del año pasado lo incrementaron 9.7 mdp, sin informar. El recurso etiquetado a “Servicios Personales” (capítulo 1000) fue por 81,5 mdp.
Y hay otras observaciones también graves como la adjudicación directa, sin licitar, a la empresa “Moveo Lab” que organizó el Mundial de Tiro Con Arco frente a Palacio de Gobierno… Tiene un negro historial y podrían poner a Erubiel en la mira de la ASF, pero de eso les platico la próxima semana…