DARDOS | ¿Qué le preocupa al sonorense?

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
El INEGI recientemente dio a conocer un estudio donde establecía, entre otros asuntos, los temas que más aquejaban a los mexicanos. Estos son los tres principales: Inseguridad 58.9%, Desempleo 41.5%, Salud 40.2%. Los que le siguen son Aumento de Precios, Pobreza, Corrupción, Educación, Escasez de Agua, entre otros.
En Sonora, como en otras 26 entidades de la República, la queja más urgente tiene que ver con la inseguridad. Y son diferentes sitios donde se siente más miedo, lo encabeza el Cajero Automático, luego el transporte público, el banco, la calle, la carretera, entre otros.
El 65% de los mexicanos identificó como la primera conducta delictiva el consumo de alcohol en la calle. Le sigue el consumo de droga 48%. En tercer lugar robo o asaltos 43%. Y en cuarto lugar venta de drogas 32%.
Para los sonorenses la percepción de inseguridad del 2019 al 2020 creció en 11.9%. Sin embargo, lastimosamente las autoridades han sido incapaces de implementar estrategias eficaces para combatir esta problemática y esto no termina ahí, lo que ha ocasionado todo esto es una espiral de desconfianza al punto que la llamada “cifra negra” se disparó.
Es decir, la gente ya no está denunciando ante el Ministerio Público cuando es víctima de algún robo o asalto. Según la Organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, los delitos no reportados aumentaron de 92% en el año 2020, a 95% en 2021.
Y la principal causa de que el ciudadano no vaya a denunciar es porque lo considera una pérdida de tiempo (33%) o bien porque desconfía de la autoridad (14%).
Este es un problema muy grave que autoridades de los tres niveles de gobierno están dejando pasar. Existe una falta de preocupación que deja en total abandono al ciudadano.
Pero por si no fuera poco del total de los delitos que sí se denuncian, apenas el 66% lo investiga la policía… Todavía más del anterior porcentaje, en la mitad de los casos no pasa nada. Únicamente en el 4.6% de los incidentes se puso al delincuente a disposición de un juez. ¡Imagine el nivel de impunidad en el que nadamos los mexicanos!
Por eso es preciso preguntar ¿Qué está haciendo tu presidente? O ¿Qué temas están legislando tus diputados? A veces parece que la clase política, una vez que se sienta en su ladrillito de poder, se transporta a una realidad alterna y voltean las prioridades… Además, todavía tienen el descaro de cobrar a cargo del erario. ¡Vaya tomada de pelo!