De Primera Mano | 10 de Mayo, termómetro de la reactivación económicaen Sonora

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
AL GOBIERNO le urge que la actividad económica regrese a la “normalidad” que teníamos antes de marzo del 2020; la misma necesidad se presenta en el comercio organizado.
… Y la ciudadanía está de regreso en la calle y en lugares que frecuentaba con regularidad.
Un termómetro para medir esa actividad fue este día 10 de Mayo:
Centros comerciales y establecimientos de comestibles, repletos. La necesidad de adquirir los artículos para halagar a las madres en su día con un buen banquete en compañía de toda la familia.
Largas, larguísimas filas de automóviles en los expendios de comida rápida.
Y los restaurantes, como no sucedía desde el año 2019, con reservaciones al cien por ciento y una mayor demanda.
Como no queriendo ocultar el deseo de hacer su parte, el Gobierno del Estado anunció al mismo tiempo, su voluntad de dejar sin efecto la Ley que obligaba al uso del “cubrebocas”, sin restar importancia a la recomendación de seguir usándolo por aquellas personas vulnerables a alguna enfermedad o con alguna comorbilidad.
También, siguiendo el ejemplo de oficinas centrales, la Secretaría de Salud del Estado anunció que actualizaría las cifras del escenario de COVID-19, cada semana.
Sin duda alguna, este 10 de mayo del 2022 marcó un antes y un después en el tema de la reactivación económica en Sonora.
Las empresas y sus trabajadores, las que aguantaron la crisis por la pandemia, siguen trabajando y siguen pagando a sus trabajadores, los que tienen dinerito en la bolsa para saciar sus primeras necesidades.
Lo que sigue será una cuesta arriba.
No tarda en “pegarnos” la inflación que rebasará el 8 por ciento con el consabido aumento en los precios de los artículos de la canasta básica, la pérdida del poder adquisitivo del obrero, del trabajador y la necesidad de generar más empleos.
La animosidad para el regreso de la reactivación económica ya está en la calle.
Veremos cómo y cuándo inicia la subida de una peligrosa cuesta que salta ante nuestros ojos.
POR EJEMPLO, EN Sonora están autorizadas más de 250 plazas para médicos especialistas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero el gobierno federal quiere pagar una miseria a esos profesionales que saben, que en Baja California, por ejemplo, el sueldo para esos mismos especialistas en la misma institución, está ligado a la región fronteriza y es mucho más estimulante… Esa es una realidad… A la vez, el temor ante la inseguridad pública inhibe la voluntad de los médicos que no quieren viajar y ofrecer sus servicios en los pueblos alejados de las grandes ciudades… Esa es otra realidad… Y, el colmo, es el anuncio dado a conocer por el Presidente López Obrador, luego de su viaje a Cuba, de que ha decidido contratar a 500 doctores cubanos especialistas, a los cuales, de seguro, se les pegará en oro, porque además, dicho dinero ingresará a la isla a través de la dictadura y no de manera directa a los profesionales de la medicina… Y con otro temor –muy fundado- que entre esos “médicos especialistas cubanos,”, vengan verdaderos agitadores profesionales ligados a los intereses políticos de la expansión del Comunismo en América… Conclusión… Que es toda una injusticia con los jóvenes médicos especialistas mexicanos, lo que está haciendo el Presidente AMLO… No se vale… Eso es “traicionar a la Patria”.
AHORA TAMBIÉN, al Presidente le dio por sacar la cara por Cuba, Venezuela y Nicaragua que, como se sabe, son dictaduras comunistas… De tal manera que se atrevió a “amenazar” al Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con no asistir a la Cumbre de las Américas, “si se excluía de invitar a los mandatarios de esos países”… López Obrador dijo que si no invitaba EU a los dictadores, enviaría sólo una representación, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard… Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, se presentó en palacio nacional horas después del anuncio de AMLO, para decirle que no serían bienvenidos en esa “Cumbre de las Américas” (que se efectuará en Los Ángeles, California, los presidentes Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Daniel Ortega… Así las cosas… Lo demás sólo serán consecuencias.