DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes 17 de Septiembre del 2013

 

Que alguien nos explique…

 

EL INSTITUTO Superior de Auditoría Fiscal (ISAF), el órgano ligado al Congreso del Estado de Sonora para auditar el manejo de los dineros públicos por parte de los gobernantes en Sonora, acaba de establecer por sus resultados obtenidos que ayuntamientos manejados por panistas y priístas en 2012, fueron “reprobados”.

Quienes lograron este “estatus” se supone que están en la cuerda floja porque podrían inclusive ser objeto de apertura de expediente en la Procuraduría General de Justicia o bien, en la Procuraduría General de la República en caso de comprobárseles que desviaron ilegalmente dinero proveniente de recursos federales.

Se registran algunos ayuntamientos en donde hay sólo “dudas” porque hay insolvencia en la comprobación de recursos o bien, se dieron traspasos de recursos de una partida a otra, permitida por la ley. Estos podrían “salvarse”.

En el caso de la cuenta pública del Gobierno del Estado de Sonora, el ISAF a cargo por cierto del señor Eugenio Pablos Antillón (con parientes consanguíneos y afines en primer grado en la nómina estatal de un excelente nivel) detectó cientos de irregularidades, pero ya los diputados de Acción Nacional tienen la boca chueca de decir que “la cuenta pública, por ley, no se vota” y por lo tanto esas dudas no pasarán de meros comentarios.

Es indudable entonces, que si alguien pensaba que despertamos una noche en la opacidad y despertamos al día siguiente en la transparencia, todo fue producto de un sueño. En realidad, “cuanto desperté el dinosaurio todavía estaba ahí”.

Lo que queda muy claro es que los presidentes municipales de Nogales y de Puerto Peñasco que concluyeron sus periodos constitucionales en septiembre de 2012, resultados reprobados luego de las auditorías que les practicó el ISAF.

Ambos exalcaldes en este momento están en calidad de “inmorales” y “faltos de ética” y debieran considerarse una vergüenza para representar alguna institución, sobre todo si ésta les paga con dinero de la gente.

Luego entonces, alguien debiera explicar a los sonorenses agraviados ahora por la presencia de estos faltos de ética e inmorales, el porqué tienen cargos de nivel privilegiado en el Gobierno del Estado.

 

AYER lo escribí en la red social Twitter y hoy lo reitero… Es una verdadera decepción que la información que trasciende a Hermosillo y Sonora acerca del primer informe del alcalde cajemense Rogelio Díaz Brown, sea la presencia de abucheos en todas direcciones… Nada acerca de información que destaque una buena obra de gobierno… Qué pena.

 

CARLOS Arias, encargado del despacho de la Unidad Estatal de Protección Civil en Sonora, me dijo ayer en entrevista en mi programa de radio en Hermosillo (Radio Fórmula 91.5 de FM) que la colocación de vallas en la Plaza Zaragoza de la capital sonorense así como el cambio de horario para el Grito de Independencia por parte del Gobernador Padrés, se debió a una coordinación con la Secretaría de Gobernación en la ciudad de México… Sin embargo, esa “coordinación” logró destrabar algún proyecto de adversarios del Gobernador de Sonora que habían anunciado abucharle y de paso, “agarrar fuera de la base” a los encargados de lanzar los juegos pirotécnicos, quienes fueron avisados de que a las diez de la noche, el Grito ya se había dado… Además, esa “coordinación” permitió que el público asistente a esa hora en la Plaza, perfectamente sentado, fuese un público “controlado”.

 

EL DIPUTADO albiazul, Gildardo Real, está totalmente de acuerdo en que “alguien” debería pagar por las dudas que han surgido respecto a dónde quedaron los 600 millones de pesos que el Congreso del Estado autorizó para que se solicitaran como préstamo y se invirtieran en el transporte público de Sonora… Esto lo aseguró el legislador en un programa de radio mañanero… Habrá qué estar pendientes por si acaso presenta alguna denuncia ante la autoridad correspondiente.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response