De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes 10 de Diciembre del 2013
Los delegados federales en Sonora, ¿no defienden a EPN?
EL CÍRCULO “Rojo” o también llamada “Clase Política” en Sonora (alguna vez le dedicaremos algún Tratado o Estudio para poder encontrarla), es decir, los políticos y observadores de toda la vida, se preguntan acerca de alguna reacción de los delegados de las distintas dependencias federales en Sonora a favor del Presidente Enrique Peña Nieto.
Hay un diputado federal del PAN, Damián Zepeda Vidales, que se promociona en anuncios de televisión y de radio presumiendo que es “misión cumplida” el otorgarle una computadora a miles de niños en Sonora.
Creo que hay un delegado federal de la Secretaría de Educación Pública en Sonora que se apellida Guerrero, pero a quien sólo se conoce en fotos. Quizá este funcionario pudiera precisar a los sonorenses que el programa “MiCompu.MX” es gracias a una iniciativa del Presidente de la República, que logró que la Cámara de Diputados le autorizara recursos para lograrlo y así cumplir un compromiso de campaña.
Es decir, el diputado Zepeda Vidales pudiera ser más honesto y promocionarse abrazando a niños de primaria y diciendo en la radio y la televisión: “Estoy muy contento de cumplir un propósito del Presidente Peña Nieto, que los diputados federales le hicimos realidad porque le autorizamos el recurso”.
Esto último sería, digamos, más cierto.
El otro caso es que durante este 2013, había trascendido que los recursos federales que llegan al erario estatal vía participaciones, no había presentado quejas por alguna tardanza. El Gobernador Padrés Elías acaba de revelar que por fallas en el envío de recursos de parte del Gobierno Federal, los problemas de liquidez del Gobierno del Estado se han acrecentado en este 2013.
No he sabido hasta hoy, que algún delegado federal responsable de ese tema haya salido ante la opinión pública a dar una explicación de esa falla de la que habló el Gobernador Padrés.
Tenemos asimismo otros casos más de delegados federales que nomás no se han atrevido a sostener sus declaraciones ante funcionarios estatales. ¿Por qué?, no lo sabemos.
Por ello, los observadores tradicionales y políticos de toda la vida sonorenses, se preguntan parafraseando a Gabriel García Márquez: “Aquí en Sonora, ¿Peña Nieto no tiene quien le escriba?
ALLÁ EN la ciudad de México, los senadores del PRI sí sacan la cara por el Presidente Peña… Ernesto Gándara, por ejemplo, subió a tribuna a defender el predictamen de reforma energética estableciendo que la inmensa mayoría de países en el mundo, sacan adelante sus políticas energéticas en base al despegue y al desarrollo y llegando a acuerdos entre las diferentes corrientes políticas privilegiando las coincidencias sobre las diferencias. “México no debe ser la excepción”, apuntó el legislador.
POR SU LADO, la senadora Claudia Pavlovich se lanzó a hablar tomando la oportunidad del día conmemorativo, ayer… Informó que “Tras apostar por una nueva cultura política y de gobierno que combata la corrupción y apueste por la transparencia y la honestidad, la senadora Claudia Pavlovich Arellano condenó este tipo de prácticas que lastiman a la sociedad… En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la senadora sonorense indicó que es un derecho de los ciudadanos exigir que se les rinda cuentas con transparencia, rechazando todo tipo de opacidad, mientras que el Gobierno está obligado a ser los primeros en poner el ejemplo… En Sonora, agregó, urge una reforma moral en el Gobierno estatal, para dar paso a una nueva cultura de transparencia, combatiendo y sancionando a quienes han incurrido en estas acciones que son lesivas para los ciudadanos… “Hoy más que nunca debemos pugnar porque exista mayor transparencia y rechazar todo signo de opacidad, en Sonora, es momento de revertir y sancionar porque los gobernantes son los primeros que deben poner el ejemplo” apuntó Claudia Pavlovich Arellano… Solo con una nueva cultura se combatirá esta práctica, reiteró, de ahí la importancia de reflexionar en esta fecha establecida por la ONU, que ha seleccionado como lema de este año “Cero corrupción, 100% Desarrollo”… ¿Cómo la ven?… desde luego que llevaba “chanfle”, ¿no?
ANTONIO Astiazarán Gutiérrez convivió este fin de semana con hermosillenses al participar en posadas que el PRI de la capital sonorense organizó para cientos de vecinos de colonias del sector noroeste… Con ello demostró este diputado federal que no sólo está pendiente de la gente de su distrito, sino que aprovecha cualquier oportunidad para acercarse a los sonorenses de todas regiones, saludarles y escuchar sus peticiones… ¡Órale!
EL PREMIO “Universidad de Sonora” al mérito y trayectoria académica 2013, considerado la distinción más alta con la que se reconoce la constancia y productividad con niveles de excelencia académica, será entregado este martes 10 de diciembre, al investigador y catedrático universitario. Marcelino Barboza Flores… La ceremonia se realizará en el auditorio del Centro de las Artes y será presidida –cual debe- por el rector Heriberto Grijalva Monteverde.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin