DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín/

Miércoles, 18 de marzo del 2015

Cananea, un “polvorín”

POR DEMÁS lamentable el saber que en Sonora, los ciudadanos sufren por la tremenda e inocultable inseguridad pública, con el registro de asesinatos que conmocionan a todos como el de la joven pareja de Caborca.

No sólo eso, hay otras poblaciones, como Cananea, donde de manera recurrente la tensión crispa los nervios de sus habitantes ante la inminencia de estallidos violentos por ser la casa de una poderosa compañía minera que se ha sostenido a pesar de sus garrafales errores en sus protocolos de seguridad que terminan por envenenar a parte de la población.

En Hermosillo, la cita es a las seis de la mañana de este miércoles donde vecinos de poblaciones rurales del municipio de la capital del Estado, hartos de ser tratados con frialdad e indiferencia ante la impunidad de gente con poder que les ha causado mucho daño en sus hogares, están dispuestos a elevar su protesta deteniendo el tránsito vehicular sobre el boulevard “Enrique Mazón López”.

Lo más lamentable de todo esto es la falta de oficio político de quienes hoy gobiernan al Estado para resolver este tipo de problemas sociales.

La Procuraduría General de Justicia se da el lujo de negar la existencia de balaceras en poblaciones tan alejadas de Hermosillo como Plutarco Elías Calles, mejor conocida como Sonoyta, aunque no repararon en la cercanía de ese poblado con los Estados Unidos. El cónsul de México en Phoenix, Roberto Rodríguez, confirmó la balacera registrada el pasado miércoles contradiciendo la versión del procurador Carlos Navarro Sugich.

En Cananea, donde se considera existe un polvorín a punto de estallar por el roce y enfrentamientos entre habitantes de los poblados del Río Sonora, miembros del sindicato minero y “granaderos” de la Policía Federal, está considerada como una especie de “isla federal” para la competencia del gobierno estatal, que sólo aparece cuando se le recuerda que es la tierra que vio nacer al actual gobernador.

Por ello es muy, pero muy lamentable, que Sonora viva momentos ahora donde sus ciudadanos sufren la enorme inseguridad y el vacío de poder ante la evidente incompetencia de los gobernantes en turno y el abandono en que están sumergidas las instituciones locales.

NO FUE noticia el hecho de que Javier Gándara Magaña no haya asistido a la Plaza Zaragoza a enfrentar el reto que le lanzó Claudia Pavlovich… La noticia fue que esta candidata del PRI-PANAL-Partido Verde a la gubernatura de Sonora no haya sufrido un sabotaje en sus abiertas acciones frente a palacio de gobierno ayer por la mañana… Ya lo hemos dicho: El candidato panista Gándara, no está dispuesto a las confrontaciones… Se dedicará a cumplir su agenda de campaña y punto… Eso sí, esperará a la convocatoria de un debate por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.

SE DIBUJÓ AYER en los rostros de Juan Bautista Valencia y Roberto Romero López, la preocupación por los resultados de una encuesta que publicó su diario favorito, El Imparcial… Ellos esperaban una diferencia cuando menos de 20 puntos de Javier sobre Claudia… Sin embargo, al observar que la diferencia fue sólo de 9 puntos, se pensó en el vano esfuerzo de dos años de trabajo para el posicionamiento de su candidato albiazul y la sospecha fundada de que dentro de un mes, la candidata priísta lo estará rebasando… No sólo eso… El Imparcial, que tantos millones les ha costado a los sonorenses pagados por el Gobierno de Padrés, en el momento de mayor apoyo para el PAN, se dio el lujo de registrar un 21 por ciento de indecisos… El PAN es Gobierno y los indecisos, históricamente, son votos en contra de quien gobierna… Javier por su lado, no desea poner oídos a esas reflexiones y continuará cumpliendo con su agenda de trabajo… Y punto.

MANUEL Ignacio “Maloro” Acosta ya es el candidato formal del PRI-Partido Verde-Panal a la presidencia municipal de Hermosillo… En las últimas tres semanas, habrá qué reconocer que el candidato panista Damián Zepeda, se ha estancado y ya sus compañeros candidatos le llaman “El zacate que no creció”… “Maloro”, mucho más “cuajado”, está dispuesto a no desaprovechar esta segunda oportunidad de llegar a la principal oficina de Palacio Municipal de la capital de Sonora… A diferencia de hace tres años,  este 2015 se aprecia una gran competencia, con el “plus” de que también está en juego el Gobierno de Sonora.