Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles, 22 de abril del 2015
Sonora vive un diario debate
AUNQUE DE manera formal se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la gubernatura de Sonora, habrá qué reconocer que entre Claudia Pavlovich y Javier Gándara, se lleva a cabo un diario debate que pone a la opinión pública en el diario análisis y ante la aprobación o rechazo de sus argumentos.
Solamente la mañana de ayer martes, despertamos con la intervención del candidato del PAN prácticamente compareciendo ante el periodista Ciro Gómez Leyva, quien le cuestionó duramente acerca de la legitimidad y moralidad de rentar un avión propiedad de su propia familia, es decir, de los Gándara Fernández, para ser utilizado como medio de transporte en su campaña. Lo grave es que pudiera haber dinero público de por medio donde hay un beneficio económico particular.
Javier respondió tratando de explicar que todo era legal y terminó preguntando al periodista si la candidata del PRI había cumplido su palabra de entregar documentación que avalara sus dichos acerca de la legalidad de usar un avión propiedad de un contratista.
Ciro dijo que había recibido del equipo de Claudia Pavlovich esa y más información y sacó de su ronco la precisión de que no trabajaba a favor de algún candidato en Sonora “porque no tenía interés alguno en la elección de esa entidad”, refiriendo que la gente de Gándara había utilizado “Reforma” para atacar a Claudia.
Javier quedó en evidencia de que también ha extendido su mano para apoyar la campaña negra contra su adversaria, lo que había negado desde semanas antes.
Un día antes el comité ejecutivo nacional del PAN había acudido ante la Procuraduría General de la República para presentar una acusación contra Claudia Pavlovich por un presunto “tráfico de influencias” ante la campaña que por lo menos cinco días consecutivos en su primera plana ha manejado el diario “Reforma” en contra de la candidata del PRI-PANAL-Partido Verde, a la gubernatura de Sonora, basado en información que evidentemente le ha entregado equipo de Guillermo Padrés, que –de manera corroborada ahora- es el mismo que rodea a Gándara.
Claudia respondió enviando un mensaje a Gustavo Madero Muñoz, el líder nacional panista, acusándolo de “cómplice” en los actos de corrupción de Padrés y su banda, “si no acusa ante la autoridad al binomio Padrés-Gándara”.
Exactamente a la mitad del tiempo en esta campaña por la gubernatura del Estado, se ha dado un fenómeno. Claudia inició acusando y señalando la corrupción de Padrés y Gándara. Ahora, éste último equipo se ha lanzado con todo para desprestigiar a Claudia y echarle a perder su “slogan” de “Honestidad Total”. Evidentemente, Padrés, Gándara y el PAN, han tenido números recientes y se han enterado de que su candidato a la gubernatura ha detenido su crecimiento y ha sido alcanzado por su adversaria y esto último no pueden tolerarlo porque sienten que palacio de gobierno se les va como agua entre sus dedos y, además, es abrir la posibilidad de ser enjuiciados.
Por eso, independientemente del debate al que convocó anoche el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, en las semanas por venir de la actual campaña seremos testigos de un intenso debate entre los dos principales actores de esta película, con acusaciones cada vez, más intensas.
Y la sociedad sonorense, poco a poco, se “prenderá más” y finalmente se apasionará. Comienza a darse una evidencia. Ha nacido y crece un movimiento en contra de la misoginia o ataques públicos a la mujer.
Saque usted sus propias conclusiones acerca de quién o quiénes pierden con esos ataques a la mujer.
DISCULPE usted, pero resulta difícil no admitir que Damián Zepeda, el candidato del PAN a la presidencia municipal de Hermosillo, continúa cometiendo errores… Observamos un video en el que este impulsivo joven hace alusión a la añoranza de vivir como hace 25 ó 30 años, “cuando los padres de familia se quedaban tranquilos en casa sabedores de que sus hijos salían a pasear y la tranquilidad se respiraba en las calles”… En otras palabras, “sin querer” hace referencia a los gobiernos del PRI, porque en los últimos 18 años han prevalecido los gobiernos del PAN en la capital de Sonora, lo que ha orillado a que en estos momentos se viva la inseguridad pública como el principal problema que padecemos… Además, en dicho video podemos constatar que Damián nomás no hace “click” con la gente… Predominan los niños en sus actos públicos y muy pocos le ponen atención a sus palabras… Lástima.