De Primera Mano | En busca de una paz… Laboral

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA SECRETARIA del Trabajo del Gobierno de Sonora, Olga Armida Grijalva, estuvo ayer en el Mayo para participar en un proyecto que sólo ella conoce y que dio en llamar “Sonora en marcha”.
No quería estar en tHermosillo.
Mientras tanto, los conflictos laborales siguen latentes y en franco aumento, ante la percepción generalizada de que no hay capacidad para resolver ese tipo de conflictos en una oficina en la que han renunciado “en masa”, directores y subsecretarios.
El colmo fue la renuncia de Antonio Ruiz, maestro universitario, un profesional del Derecho Laboral, experto en el tema y persona muy seria.
Nadie puede tocar la puerta en busca de soluciones a los conflictos laborales en la actual Secretaría del Trabajo.
Uno de esos problemas que podría subir de tono, es el relacionado con la empresa “Martín rea”, proveedora de Ford y con altos intereses de empresarios de los Estados Unidos.
Esa incapacidad, unida a la ausencia del Secretario de Gobierno –Álvaro Bracamonte- con los distintos sectores para prevenir rompimientos del tejido social, debe tener verdaderamente preocupado al Gobernador Alfonso Durazo.
Precisamente, cuando le pidieron abordar la renuncia de Antonio Ruiz de la subsecretaría del Trabajo, el titular del Poder Ejecutivo local admitió que MORENA “es la primera vez que está en el gobierno” y que “sólo se aprende a gobernar estando en el poder”.
En otras palabras, la curva de aprendizaje continúa a pesar de estar acercándose al primer año de haber arribado a palacio de gobierno.
-Pero ahí la llevamos- subrayó el Gobernador.
Mientras llegan los exámenes para confirmar que han empezado a aprender los “aún nuevos funcionarios”, los polvorines laborales pueden estallar.
Podría evitarse haciendo política y si algo sabe hacer muy bien Alfonso Durazo, es precisamente eso, política.
A pesar de que algunos funcionarias y funcionarios, responsables de destrabar conflictos, no puedan con el paquete.
GRAVE error el cometido por el presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, José Luis UriósteguiSalgado, al presumir la restauración de un puente sobre la barranca-paseo “Porfirio Díaz”, a un costado de la ciudad… De repente, cuando decenas de invitados caminaban sobre el “reestrenado puente”, colapsó, cayendo varias personas, entre ellas el propio alcalde y su esposa… El error de Urióstegui, antes de cruzar el mencionado puente, fue advertir a todos que evitaran saltar… Y es que luego de los hechos justificó la caída señalando como causa el que algunos estaban “saltando”… Jamás se atrevió a admitir que la obra estuvo mal hecha y que se procedería a castigar a los responsables… Y eso que su esposa resultó más golpeada que él… Ella terminó en el hospital.
EN UNA reunión-convivencia con motivo del Día de la Libertad de Expresión, ayer, en el Salón Gobernadores de palacio de gobierno, Alfonso Durazo aseguró que “no ha habido ni habrá censura para los medios de comunicación”… Aclaró también que jamás ha influídopara perjudicar a alguna persona en su trabajo en los medios… Sobre problemas que han trascendido de algunas empresas por la falta de pago a sus reporteras o reporteros, Durazo precisó que la instancia legal correspondiente para conocer de esos asuntos es la Junta Local de Conciliación y Arbitraje… Y expresó: “El gobierno ha dejado de ser el principal contratante de publicidad en los medios de comunicación; con mucha pena, el presupuesto de comunicación se redujo a un tercio de lo que originalmente presentaba”… Tan-tan.