De Primera Mano | Gabinete de Durazo: La expectativa de lo desconocido

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
ÁLVARO Bracamonte Sierra tiene unas excelentes credenciales como académico y articulista crítico. Su trayectoria en el Colegio Sonora y su opinión en medios impresos se han destacado del resto de sus pares.
Como conocedor en estilo y redacción confirmó su capacidad al desempeñarse como asesor los tres primeros años del sexenio de Claudia Pavlovich, al lado de la Jefa de la Oficina de la Gobernadora.
Como persona, hay varios testimonios que avalan su honestidad y congruencia. En 2018 renunció a su trabajo en palacio de gobierno porque decidió acompañar a Alfonso Durazo en su proyecto político.
Este lunes, fue anunciado como nuevo secretario de Gobierno a partir en el gabinete estatal que comenzará su trabajo en el primer minuto del próximo lunes 13 de septiembre.
Evidentemente, no puede hablarse de su trayectoria en el mundo de la política porque no la tiene.
Lo que sí tiene es toda la confianza de quien ahora le abre la puerta a la oportunidad de ser el número dos en la estructura del nuevo gobierno que prende instalar la “cuarta transformación” en el Estado.
Durazo, al hacer el anuncio de los primeros nombres de su equipo, precisó que en MORENA ya no se hace política como en el pasado, “con un carácter patrimonialista o como si fuese una peña de amigos”. “Hemos escogido a los mejores”, resaltó.
Por lo pronto, su secretario de Gobierno pondrá al frente su capacidad académica para hacer política, en una posición cuya responsabilidad principal será entrar en contacto con todos los grupos del Estado, afines y no afines, para concretar acuerdos y alcanzar una concordia propia de las sociedades en la más amplia de las comunicaciones.
Para el nuevo gobernador de Sonora, sin duda alguna, Álvaro Bracamonte Sierra es un perfil que le garantiza confianza y lealtad a toda prueba.
Por lo pronto eso sería lo más importante.
Francisco Omar del Valle Colosio, fue anunciado ayer como el nuevo secretario de Hacienda de la próxima administración estatal.
Hasta hace unos cuantos días, estaba “palomeado” para convertirse en el nuevo secretario de Economía. Durazo cambió de opinión y le otorgó la oportunidad y la confianza de manejar los dineros públicos.
Ha sido el coordinador del proceso entrega- recepción y cuenta asimismo con los requisitos esenciales para ocupar un cargo de esa envergadura: La confianza y lealtad hacia su jefe y amigo.
Hace unos cuantos días, estaba también programado para ser el nuevo secretario de Hacienda, Rodolfo Castro Valdez. Durazo concluyó que le sería más útil designándolo Jefe de la Oficina del Gobernador. Desde ahí controlará la agenda de los integrantes del gabinete. Quizá en los tiempos por venir, se hagan los ajustes necesarios.
Es que todos estarán a prueba. Qué difícil es pensar que alguien permanecerá todo el sexenio en su cargo.
EL GOBERNADOR Electo se reservó los anuncios de los nuevos secretarios de educación, seguridad pública y Economía, entre los esenciales del nuevo gabinete… Faltan muchos más… Una sorpresa más, la designación de tres diputados reelectos, como nuevos secretarios de desarrollo social, Sistema DIF y SIDUR… Al parecer, el voto del pueblo sólo fue utilizado para reafirmar a Wendy Briceño Zuloaga, Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar, en sus curules en la Cámara de los Diputados, pero era difícil pensar entonces que quienes disfrutarían del jugoso sueldo legislativo serían sus suplentes.
LO QUE TODO interesado en la política sonorense se pregunta ahora es, ¿Y qué sucederá con los hermanos Acuña Méndez? ¿Y qué pasó con María Dolores del Río?… Bueno, faltan muchos asientos por llenar en el nuevo gabinete y, como lo vimos en el primer paquete, los requisitos esenciales de confianza y lealtad estarán siempre por delante… Ya la capacidad se observará en los resultados que ofrezcan.