De Primera Mano | Homicidios Cajeme: Túnel sin salida

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
CON LAS EJECUCIONES de ayer el registro de homicidios dolosos en Cajeme ha alcanzado el número de 44 en 24 días del mes de enero. Casi dos diarios.
Y hace apenas una semana se dio un relevo de comisario de seguridad pública. Salió un señor Tarango y entró un señor Cruz. Ambos militares.
Un esfuerzo de la autoridad municipal por enviar un mensaje –cuando menos-, de que no está cruzada de brazos.
A partir de la llegada del nuevo mando, se han asesinado a ocho personas. Es decir, la acción de gobierno no detuvo a nadie ni a nada en los propósitos de la delincuencia de marcar su dominio.
La violencia exponencial en el Valle del Yaqui ha ido aumentando y ese aumento se ha sostenido en los dos años recientes.
El escenario asemeja a un túnel muy profundo, donde no se advierte salida alguna. Ni siquiera una lucecita esperanzadora.
Tampoco se ha demostrado que haya autoridad federal, estatal o municipal, que por su estrategia pudiera cuando menos reducir el número de homicidios dolosos.
No es secreto para nadie, el estrepitoso fracaso de la política implementada por el gobierno federal en ese renglón y el abandono en que se vio envuelto el tema por el Gobierno del Estado a partir del maño 2018.
Quizá tiene razón el dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, Manuel Scott, quien señala la necesidad de un cambio de estrategia para revertir el fallido intento de la nueva administración por controlar la violencia, designando mandos militares en las comisarías más grandes de la entidad.
Quizá y haya razón al considerar la posibilidad de hacer un llamado a la sociedad, a las organizaciones civiles, a los empresarios, a todos, para hacer una gran alianza que permita unir voluntades y combatir ese terrible cáncer que ha invadido a todo el territorio sonorense.
AHORA resulta que no es la autoridad, sino un Grupo de Madres Buscadoras de Sonora, el que da a conocer el hallazgo del cadáver de una persona desaparecida desde hace varios meses… Lamentable, pues, que la autoridad competente sea rebasada… Está como el llamado de Patricia Flores, una de las voceras de uno de los grupos de mujeres buscadoras, que se atrevió a hacer un video solicitando a los jefes de la delincuencia, las dejen trabajar para encontrar a sus familiares desaparecidos, sin ningún otro interés.
ALGUNOS militantes del PRI se están animando a solicitar a la Fiscalía General de Justicia del Estado, emitan una “Alerta Ámber” para tratar de dar con el paradero de quien aún firma como presidente del comité directivo estatal de ese partido político, Ernesto “Pato” de Lucas Hopkins… “Se lo tragó la tierra” a partir del anuncio de que Claudia Pavlovich se convertiría en cónsul de México en Barcelona… Nadie quisiera estar en los zapatos de “El Pato”, cuando sabe perfectamente bien que su exjefa abandonó al PRI desde meses antes de los pasados comicios electorales, pero, al mismo tiempo, su silla en el Congreso del Estado se la debe a ella… Y nada más por esas razones, determinó permanecer con la boca callada…
PERO ADEMÁS, lo que es la vida… Ningún integrante del círculo cercano de la exgobernadora del Estado, se atrevió a dar la cara para defenderla… Ni hombre, ni mujer… Prevaleció aquello de “te quiero mucho, pero me quiero más yo”… Cosas de la política y de la miseria humana…