De Primera Mano | Lilly Téllez apuntó flecha al corazón del Presidente y éste reaccionó

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
MUCHOS CREEN que la clave para vencer a López Obrador es mejorar su oferta. Este hombre durante 18 años estuvo insistiendo como opositor en el combate a la corrupción, regresar el ejército a los cuarteles “porque no es su misión combatir el crimen”, acabar con la pobreza y eliminar los privilegios de unos cuantos sobre las mayorías que carecen de todo.

Se hizo un experto en el manejo del sentimiento, por encima de la razón. Ya instalado en palacio nacional, insistió en su discurso, pero sus promesas se fueron al olvido.
Ahora, a tres años y tres meses como titular del Poder Ejecutivo Federal, hay más pobres, sus amigos ricos como Carlos Slim y Ricardo Salinas obtienen los contratos y concesiones más jugosas del mundo actual; la corrupción campea en su familia y algunos miembros de su gabinete y ha otorgado al ejército un trato preferencial: Son contratistas de sus magnas obras, controlan los aeropuertos, las aduanas y, como remate, se encargan de vigilar las campañas de vacunación y distribuyen las medicinas en el país.
La razón, manejada por autoridades del análisis, destroza el mundo paralelo que se ha construido desde palacio nacional, pero no desciende a Juan Pueblo.
Y no cabe la menor de las dudas que los golpes más certeros que han provocado caídas del Presidente, se los ha proporcionado Latinus, con Carlos Loret de Mola y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de Claudio X. González y María Amparo Casar.
A partir de los videos que evidenciaron la corrupción de los hermanos de López Obrador, Pío y Martin, así como la documentación que demostró el tráfico de influencias de la prima del Presidente –Felipa- con contratos en PEMEX y Comisión Federal de Electricidad, el discurso de AMLO comenzó a desdoblarse hacia la incredulidad.
El remate fue la revelación de la vida de lujos de su hijo José Ramón, en Houston, Texas y la muy probable investigación sobre conflictos de interés al verse involucrados proveedores de PEMEX y amigos personales de López Obrador como Daniel Chávez Morán, principal firma de Grupo Vidanta.
Estos “desvelos”, provocaron no sólo la aceptación pública de una enfermedad cardiaca, sino que le cercenaron de sus diarios mensajes al Presidente, la parte correspondiente a su vida familiar, “austera”.

Pero bueno, aún así, con todo eso, con la razón por delante, valdría la pena preguntarse si el sentimiento no sigue su marcha triunfal. ¿Por qué todo este cúmulo de argumentos y pruebas que le quitan la máscara a un político, falso, mentiroso, manipulador, no desciende a Juan Pueblo?
Por un lado, es el convencimiento popular de que no existe otra opción válida que le permita confiar en alguien más y echar al olvido a quien lo lleva a la miseria.
Porque ha sido un gran tino de López Obrador, el repartir entre los pobres el dinero que generan los mexicanos que sí producen. Nada más y nada menos, son alrededor de 25 millones de mexicanos que reciben un apoyo económico cada sesenta días, que no es mucho, pero para alguien que no tiene nada es, sencillamente, su subsistencia.
Luego entonces, López Obrador miente, es corrupto, inepto, sin capacidad para vencer al crimen y nos lleva al abismo, pero cuando menos “chispea” y no se queda con el dinero, como los corruptos del PRI y del PAN.
Esto último es lo que piensa Juan Pueblo.
Todo esto conforma un fenómeno social, digno de un estudio muy profundo, porque a pesar del fracaso, la gran masa popular sigue abrazando la esperanza de que un día, este “redentor con mensajes dignos de un ministro de culto religioso”, cambie para bien.
Ahora, ¿La oposición supera la oferta de AMLO?
El Partido Acción Nacional, la Coparmex, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, FRENA, ¿tienen una mejor oferta?
Desde luego, el uso de la razón debe prevalecer para sacar al país del hoyo en que se encuentra, pero el sentimiento se lleva las preferencias y los votos de quienes compiten por el poder público.
Mientras la razón no venza al sentimiento, o se ofrezca una nueva propuesta con ambos elementos, la seducción y la manipulación continuarán caminando de la mano de los triunfadores y el país caerá en un abismo profundo del que difícilmente saldrá, como se ha podido confirmar en los regímenes populistas de América Latina.
Lilly Téllez apuntó su flecha y pegó en el corazón de AMLO

UNA DE LAS figuras que más ha hecho uso de la razón, ha sido la sonorense Lilly Téllez… Efectivamente, invitada en el 2018 por López Obrador para acompañar a Alfonso Durazo en la fórmula de MORENA para el Senado de la República, ella aceptó con la condición de que ni siquiera le insinuaran cambiar su manera de pensar y sus convicciones personales, que incluía su oposición al aborto, entre otros… “No te preocupes; no son temas en la agenda de Andrés Manuel”, le aseguraron… Pero llegaron al poder y Lilly se dio cuenta que López Obrador era un autoritario con ínfulas de dictador y, tal cual, un violador recurrente de la Constitución… Se sintió engañada además cuando “desde las alturas” se dejó correr la agenda “pro-aborto” y otras reformas anti-familia tradicional… Nunca fue militante de MORENA, pero decepcionada, renunció a esa bancada en el Senado y se pasó al PAN, no como militante pero sí en busca de un grupo que apoyara sus propuestas e iniciativas… Y se convirtió en una crítica sistemática del Presidente y su “cuarta transformación” … Pero lo ha hecho de manera tan contundente y con una actitud de gran valentía, que su imagen personal ha empezado a rebasar no sólo los espacios periodísticos, sino su dimensión en el tiempo… Ha sido tan exitosa, que obligó al Presidente de la República a ausentarse en la ceremonia en la que se entrega la medalla “Belisario Domínguez” a una mexicana o un mexicano distinguido, en esa ocasión a una figura emblemática de la izquierda, como lo es Ifigenia Martínez… En días recientes, Lilly dijo en los llamados “espacios” de redes sociales -con convocatorias de miles de asistentes-, declaraciones que, sin duda, movieron el piso del Presidente y sus deseos para el 2024… Lilly aseguró que podría ganarle una elección presidencial a Claudia Sheinbaum, con lo que prácticamente se “destapó” como una mexicana que podía estar en la papeleta electoral y, la segunda expresión que cimbró a AMLO fue “ya como Presidenta, uno de sus mejores deseos sería ver tras las rejas a López Obrador, por su condición de delincuente y violador de la Ley”… Esto último obligó al principal inquilino de palacio, a expresar un “… ¿Y yo qué le hice para que traicionara así? Quizá mi error fue invitarla a participar”… Un experto en manipulación como lo es López Obrador, se dio cuenta de inmediato que la senadora Téllez era capaz de mover los hilos más sensibles de los sentimientos de muchos mexicanos… Por eso le dedicó un tiempo en su “mañanera”… Y le movió el piso.
Claudia Pavlovich será fácilmente “localizable”

SE DICE que es un hecho que Claudia Pavlovich, la exgobernadora, decidió luego de varias noches sin dormir, con llanto y reclamos hasta de su familia, aceptar el Consulado de México en Barcelona… No está viviendo su séptimo año como ella lo hubiese querido… Ya tiene denuncias en su contra de juicio político en el Congreso de la Unión y penales en la Fiscalía de Justicia Local… Independientemente de ello, está segura de que tiene la protección no sólo del gobierno federal, sino también del Gobierno del Estado… Pero si todo esto es parte de un llamado “pacto de impunidad”, la realidad es que estar en una oficina diplomática del gobierno mexicano en el exterior, es estar al alcance de cualquier autoridad que la requiera… Y quizá Claudia tampoco tenga asegurada su tranquilidad en la Madre Patria, en uno de sus puertos más importantes, porque la prensa española es de las más severas en el mundo… A su llegada a Barcelona ya le tendrá El País y El Mundo, un grueso expediente de sus actuaciones como Gobernadora y sus relaciones en el año 2021 con el PRI, similar a los expedientes que ya le han armado a Quirino Ordaz, el ahora exgobernador de Sinaloa que ya ha recibido el beneplácito español para ser admitido como embajador mexicano… Aparte, Claudia deberá exhibir su declaraciones de bienes, tanto de ella, como de su esposo y demás familiares, sus cuentas bancarias en México y en el extranjero… Una vitrina de su riqueza, nueva o antigua, como nunca antes la ha ofrecido… Es difícil para ella creer que todo será miel sobre hojuelas, sobre todo cuando decidió en los últimos tres años, ser selectiva en sus amistades y romper compromisos prestablecidos.
Que “Union Pacific”, no planea cambios en Nogales, Arizona
EL PROYECTO del Gobernador Alfonso Durazo apoyado por el Presidente López Obrador es sacar las vías del tren que cruzan la ciudad de Nogales y reubicarlas en una zona periférica a esa frontera… Es un buen proyecto que pretende modernizar esa población, agilizando el tránsito vehicular, vinculado a una renovación de la aduana mexicana… Se dice, que para tener éxito en dicho proyecto, se requiere de la colaboración de las autoridades estadounidenses y de la compañía que opera el tren en Nogales, Arizona, la empresa “Union Pacific”… Por lo pronto, se han difundido algunas especulaciones respecto a la respuesta de Estados Unidos a esta pretensión mexicana y sonorense en específico… Ha trascendido que las vías del tren en Nogales, Arizona, fueron instaladas hace varias décadas y que moverlas requeriría una inversión millonaria… El movimiento de exportaciones e importaciones a través de “Union Pacífic” es extraordinariamente enorme… En los vagones de este tren que cruza constantemente la frontera entre México y los Estados Unidos, viajan desde automóviles ensamblados por Ford Motor Company, en Hermosillo, hasta toneladas de refacciones y otros productos no perecederos… El movimiento comercial por esa vía es multimillonario y su operatividad se genera durante todo el año… Ante el anuncio del gobierno de Alfonso Durazo en Sonora y del Presidente López Obrador en México, un periodista buscó una declaración de la empresa “Union Pacific”, como una posible respuesta a la pretensión de mover las vías del tren en ambos lados de la frontera… El reportero que buscó a la empresa se llama Murphy Woodhouse, de un medio conocido como “Fronteras Desk”… La respuesta recibida la publicó en su cuenta personal de Twitter: “We appreciate the discussion, but Union Pacific has no plans on its own to move the track”… La traducción al español, sería algo así: “Agradecemos el cuestionamiento, pero Union Pacific no tiene planes por su cuenta para mover las vías”… Se antoja lógico pensar que la petición sonorense y mexicana deberá considerar la gestión ante las altas autoridades de los Estados Unidos… De entrada el tema se antoja complicado… Estaremos pendientes de su desarrollo.
Para no extrañar al viejo PRI

SE CRITICA el llamado “pacto de impunidad”, a primer nivel, de la exgobernadora Pavlovich, pero a nivel local también “se cuecen habas”… En su papel como presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Guadalupe Taddei Zavala hizo un papel “decoroso” a los ojos del entonces candidato de MORENA a la gubernatura, Alfonso Durazo… Tanto así, que el hoy Gobernador avaló la designación de Guadalupe como nueva titular del Instituto Sonorense de Transparencia Informativa (ISTAI), cargo en que permanecerá durante siete años… La Taddei es prima de Jorge Taddei, el delegado para los programas del Bienestar en Sonora y éste último logró poner a su hija, Celeste, como diputada en el Congreso del Estado… Luego entonces, aquellas odiosas prácticas del viejo PRI, multicriticadas por la izquierda de la época, están de regreso… Nada ha cambiado… Bueno, sí… Las personas.