De Primera Mano | ¡Por fin! La autoridad apareció en el Yaqui

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
EL HECHO de que agentes de la AMIC (Agencia Ministerial de Investigación Criminal, dependiente de la Fiscalía General de Justicia) hayan desalojado a quienes mantenían bloqueos en Loma de Guamúchil y Vícam, tiene una mayor relevancia, cuando estamos finalmente ante la presencia de la autoridad en esa región, enviando asimismo el mensaje de que hay una voluntad para reimponer el orden en el Estado.
No es para menos. Tuvieron qué pasar dos sexenios para ver una acción de este tipo ante grupos de yaquis e individuos de fuera de la etnia, implantando una cultura de caos, desorden y, lo peor, imponer una especie de “Estado dentro del Estado” retando a la autoridad constitucionalmente facultada.
Fue durante el sexenio del gobernador Eduardo Bours, que policías estatales desalojaron a quienes mantenían bloqueos a la altura de Vícam y se inició una persecución en contra de quienes, evidentemente, violaban la Ley.
Ya con Guillermo Padrés en palacio de gobierno, los yaquis rebeldes fueron prácticamente intocables ante el conflicto con el agua en Cajeme, ante la presencia del Acueducto Independencia en Hermosillo.
Con Claudia Pavlovich, las acciones no pasaron de los esfuerzos del secretario de gobierno, Miguel Pompa, de alcanzar acuerdos, estrategia que quedó atrás a partir de 2018, cuando el argumento de la gobernadora Claudia Pavlovich y su equipo fue que no podían meter las manos porque correspondía a la federación arreglar los conflictos.
Así, los yaquis y sus infiltrados comenzaron a establecer su cultura de bloqueos con la única intención de conseguir dinero. En realidad, los gobernadores de los ocho pueblos de la etnia, hay respondido bien a los acuerdos con el gobierno, pero ellos también batallan con rebeldes y con grupos delincuenciales infiltrados en sus pueblos.
En las semanas recientes se viralizaron imágenes en espacios periodísticos y redes sociales, donde se podía observar la actitud grosera de los yaquis contra transportistas y ciudadanos en los bloqueos, apoyados por la policía municipal del “morenista” alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, a quien no le quedó más remedio que suspender a los agentes exhibidos a nivel nacional.
Inocultable los pleitos entre diferentes grupos al interior de quienes organizaron los bloqueos, hasta que fueron desalojados ayer por agentes dependientes de la Fiscalía General de Justicia, a cargo de Claudia Indira Contreras.
El gobierno de Alfonso Durazo, con esa voluntad, envió un mensaje contundente: Se hará lo que se tenga qué hacer para reimponer el orden en Sonora.
Esperamos todos que la autoridad siga reapareciendo en los rincones de nuestra tierra.
Porque hace algunos años que, al parecer, está escondida.
RAMÓN Flores, principal vocero del Partido del Trabajo en Sonora, se lanzó a las pantallas de televisión (espacios incluso en canales nacionales) a desear felices fiestas decembrinas, a apoyar la “cuatroté” en el futuro, cual si fuera gobierno… Y como persona puede hacer lo que quiera cuantas veces lo desee, pero aparece con la camisa del PT y antes que cualquier gobernante en el Estado, se puso frente a piñata y a ¡pegarle!… Una demostración histriónica por delante no sólo de MORENA y otro partido, sino del Gobernador.
EXCEPCIÓN de Nogales, todo Sonora se pintó de amarillo y verde con relación al semáforo epidemiológico… Por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado que preside José Luis Alomía, no hay mayor interés en llamados sensibles y reiterando los cuidados sanitarios en fechas decembrinas y a pesar de que el mundo vuelve a recomendar evitar las concentraciones… Pero México vive su propio mundo… La escuela es de Hugo López Gatell y es la que tenemos aquí… Ya ve usted, en la ciudad de México, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se limitó a decir que si se registraban más casos de COVID con la cepa Ómicron, “habíamos qué actuar de manera responsable”… ¡Con eso tenemos!
A PARTIR de mañana nos permitiremos tomar unos días de descanso… Y desde luego, también permitir el descanso a nuestros lectores… Yo digo sí a las reuniones familiares, pero cumpliendo con los protocolos sanitarios… No podemos confiarnos… Que pase una armoniosa Nochebuena y una muy feliz Navidad, donde la invitación más importante en nuestra mesa sea la del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo… ¡Salud!