Noticias_Recientes

Declaran a regiones de Sonora libres de enfermedades de la uva

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró a las regiones de Sonora productoras de vid como libres de las enfermedades Pierce y Mosca del vinagre de las alas manchadas.

El delegado de la Sagarpa en el estado, Horacio Huerta Cevallos, señaló que el titular de la dependencia, Enrique Martínez y Martínez, expidió dos acuerdos para la mencionada declaratoria y se publicaron hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Indicó que de esta manera se encuentran libres de las enfermedades conocidas como Pierce y Mosca del vinagre de las alas manchadas los municipios de Altar, Caborca, Carbó, Empalme, Guaymas, Hermosillo, Pitiquito y San Miguel de Horcasitas.

Anotó que esas regiones constituyen la principal zona productora de vid del país y los acuerdos benefician a los agricultores que cultivan más de 19 mil hectáreas, con una producción anual de 210 mil toneladas con un valor de cuatro mil 232 millones de pesos.

El funcionario federal anotó que los viticultores de Sonora recibieron la noticia con beneplácito y que estos logros sanitarios colocan a los productores en un primer nivel en relación a la calidad de sus cosechas.

La producción de uva de el estado se destina a la exportación y al consumo nacional, así como para la industria vitivinícola y la uva pasa, añadió.

Explicó que los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) constataron la ausencia de la bacteria y de los insectos vectores que transmiten las enfermedades mencionadas, por ello se emitió la declaratoria.

Asimismo, los productores, en coordinación con las autoridades federales realizaron los trabajos y actividades establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995, para el establecimiento y reconocimiento de zonas libres de plagas, puntualizó. 

Notimex