GeneralPrincipales

Derroche en becas

El Gobierno de AMLO ha gastado más de 4 mil millones de pesos en becas para jóvenes sonorenses; durante el año electoral pasado, aumentaron significativamente los recursos del programa subsidiario   

 

 

Por Antonio López Moreno

El Gobierno Federal ha gastado desde el inicio de su gestión, al menos 4 mil 609 millones 432 mil pesos en becas para estudiantes de los distintos niveles en el estado de Sonora, de acuerdo con información oficial proporcionada por la Secretaría del Bienestar.

A través de una solicitud de acceso a la información, se obtuvo la cantidad de jóvenes inscritos en los diferentes programas de becas, cifra que ronda en los 130 mil estudiantes al año, quienes han recibido cantidades económicas como impulso a sus estudios.

El Gobierno Federal dentro de sus programas prioritarios, ha impulsado las “Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez”, la “Beca Universal para Educación Media Superior”, la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y la “Beca Elisa Acuña”.

 

Respuesta a la solicitud de Transparencia

Becas Educación Básica

Las Becas Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez, tienen por fin fomentar que niñas, niños y adolescentes inscritos en Instituciones de Educación Básica, integrantes de familias en condición de pobreza, marginación, que habitan o asisten a escuelas en localidades prioritarias, continúen sus estudios, según la presentación del programa por parte del Gobierno Federal.

Está dirigida a familias en condición de pobreza y con integrantes que estudian en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria, menores de 15 años.

El apoyo consta de 800 pesos mensuales entregados bimestralmente por familia (mil 600 pesos bimestrales), durante los diez meses que dura el ciclo escolar.

Se entregan directamente a la madre, padre o tutor del estudiante mediante una tarjeta bancaria o en mesas de pago establecidas en localidades sin cobertura bancaria.

Para dicha beca, la federación ha erogado mil 48 millones 40 mil pesos durante los últimos tres años. En 2019 gastaron 180 millones 456 mil pesos para becar a 22 mil 557 estudiantes.

En 2020 la cantidad de inscritos llegó a 53 mil 701, para lo cual se gastó 429 millones 608 mil pesos; en tanto en 2021 fueron 437 millones 976 mil pesos.

 

Becas educación media-superior

En cuanto a las becas para estudiantes de educación media-superior, la federación gasta alrededor de mil millones de pesos al año.

Tienen por objetivo contribuir al bienestar social e igualdad mediante el otorgamiento de becas para la permanencia de alumnas y alumnos de las instituciones públicas de Educación Media Superior del Sistema Educativo Nacional.

Consta de 800 pesos mensuales entregados bimestralmente por becario (mil 600 pesos bimestrales), durante los diez meses que dura el ciclo escolar.

Dependiendo de la localidad donde viva el o la becaria, puede ser mediante pago electrónico o en mesas de pago establecidas en localidades donde no hay bancos.

Durante el 2019 registraron a 115 mil 796 estudiantes, para quienes se gastó 926 millones 368 mil pesos.

En 2020 fueron 125 mil 582 inscritos con un costo de mil 4 millones 656 mil pesos; y en 2021 fueron 131 mil 490 estudiantes para quienes se gastó mil 51 millones 920 mil pesos.

 

Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro

Las “Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro”, es dirigida alumnos en condición de pobreza o vulnerabilidad, que vivan en zonas con altos índices de violencia, así como a estudiantes de origen indígena y afrodescendientes, que estén inscritos en alguna institución prioritaria de Educación Superior del Sistema Educativo Nacional.

Consta de 2,400 pesos mensuales entregados bimestralmente por becario (4,800 pesos bimestrales), durante los diez meses que dura el ciclo escolar.

Se entregan directamente al estudiante mediante una tarjeta bancaria.

En 2019 becaron a 6 mil 420 estudiantes en el mencionado programa; en 2020 a 7 mil 239 y en 2021 a 10 mil 443.

Para ello el Gobierno Federal erogó 154 millones 80 mil pesos; 173 millones 736 mil pesos y 250 millones 632 mil pesos.

 

Beca “Elisa Acuña”

En cuanto a las “Becas Elisa Acuña”, van dirigidas a estudiantes universitarios destacados en distintos ámbitos.

En 2019 registraron a 9 mil 290 alumnos, en 2020 a 7 mil 227 y en 2021 a 8 mil 187.

La cantidad erogada no se puede calcular, ya que son apoyos acorde a cada situación personal, que puede llegar hasta los 10 mil pesos mensuales.

Cabe destacar, que según la respuesta obtenida por transparencia, en este 2022 no se han entregado becas de ningún tipo.