General

Detectan cargamento ilegal de baterías procedentes de EU

Un transportista intentó introducir de Estados Unidos a México por la frontera de Sonora un embarque de mil 400 baterías de auto usadas sin autorización, informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

El delegado de la Profepa en la entidad, Alan Munro López, indicó que la dependencia federal ya interpuso una denuncia penal en contra de la persona que pretendía internar este cargamento a territorio mexicano por la frontera de Sonoyta, ubicada al noroeste de Sonora.

Expuso que los agentes aduanales retuvieron el embarque porque el conductor del camión de carga no reveló la identidad- no cumplía con algunos requisitos, entre ellos, el registro de verificación que exige la Profepa.

Al ver las inconsistencias entre los documentos de entrega, transporte y recepción de las baterías se detectó que no se tenía la autorización para el transporte de residuos peligrosos que emite la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El funcionario federal expuso que el conductor del tráiler se turnó al Ministerio Público de la federación, así como la unidad y mil 400 baterías usadas en desperdicio que serían recicladas en México.

Anotó que las baterías contienen sustancias altamente peligrosas para el ambiente, como el electrolito ácido y el plomo, además de que puede causar daños a las personas.

Asimismo, el mal manejo de los cascos o carcasas de los acumuladores puede provocar corrosión interna y externa en los mismos y su liberación de hidrógeno es altamente inflamable, añadió.

Notimex.

Leave a Response