Dos muertos por frente frío 12
El frente frío número 12, que ingresó el martes a territorio nacional desde Estados Unidos, causó fuerte descenso en la temperatura –hasta de menos 3.5 grados en La Rosilla, Durango—y lluvias intensas en una veintena de estados del centro y norte del país, y entre los primeros efectos se cuenta la muerte de una persona al sepultar un derrumbe una vivienda, en Ahuacatlán, Puebla, y el ahogamiento de un campesino en Tabasco.
El fenómeno meteorológico causó además desbordamientos de ríos en Tabasco y Veracruz, así como la suspensión de la navegación entre Isla Mujeres y Cancún, en Quintana Roo.
En Puebla hubo al menos cuatro deslaves, incluido el de Ahuacatlán, en el paraje Agua Dulce, donde la señora Magdalena Sánchez Guadarrama, de 48 años, perdió la vida dentro de una vivienda de lámina, sepultada por un desgajamiento de tierra.
La Secretaría General de Gobierno de Puebla indicó que por medio de la Dirección General de Protección Civil atendió reportes de derrumbes durante la noche de martes a miércoles, entre estos el ocurrido en el tramo carretero Teziutlán-Virreyes, que dejó obstruidos los dos carriles de la vía de cuota.
El meteoro causó lluvias de intensas a torrenciales y frío –entre 8 y menos 3.5— en Veracruz, Chiapas y Tabasco, lluvias muy fuertes en Oaxaca, Puebla, el Estado de México, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Hidalgo y San Luis Potosí, Aguascalientes, Durango y Sinaloa, así como ligeras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Distrito Federal.
En Tabasco, las precipitaciones pluviales de hasta 171 milímetros, elevaron el nivel del caudal de seis ríos que sobrepasaron su escala crítica, en algunos casos hasta un metro, lo que afectó pastizales y viviendas precarias en 134 comunidades de tres municipios, con un total aproximado de siete mil afectados.
La dirección de Hidrometeorología de la Cuenca Frontera Sur de la Conagua informó que los ríos desbordados son San Pedro, Grijalva, Platanar y La Sierra.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE), que opera la presa hidroeléctrica de Peñitas, bajó el desfogue de mil 200 metros cúbicos por segundo, a mil metros cúbicos por segundo sobre el río Samaria.
En Cárdenas, Tabasco, se reportó el ahogamiento de un campesino debido al crecimiento de un arroyo. El deceso ocurrió en la colonia Calzada la noche del martes, pero el cuerpo de Jaime Sánchez Gómez fue encontrado ayer.
Por su parte, la titular de Protección Civil de Veracruz, Noemí Guzmán Lagunes, reportó daños en 404 viviendas en 50 colonias pertenecientes a 14 municipios de la entidad, debido a las lluvias que trajo consigo el frente frío número 12.
Comentó que en total se han activado siete refugios temporales que albergan a 510 personas, entre ellas las nueve rescatadas del municipio de Catemaco; además se atendió a una población de mil 616 personas.
Explicó que las precipitaciones provocaron el desbordamiento de 18 corrientes, los ríos Margaritas, Hueyapan, Uxpanapa, Tancochapa, Chiquito, Prieto, San Agustín y Tecolapan; los arroyos Colmena, Acuatopal, Cuetzalapan, San Joaquín, San Juan, Michapa, Fredepo, Totoapa y Sincachapa, así como el canal de La Malinche.
Los municipios afectados son Acayucan, Angel R. Cabada, Catemaco, Chinameca, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Jaltipan, Las Choapas, Minatitlán, Saltabarranca, San Andrés Tuxtla, Tatahuicapan de Juárez, Zaragoza.
En Coahuila las autoridades estatales de protección civil reportaron aguanieve, temperaturas menores a cinco grados, bancos de neblina y lluvias aisladas en la Sierra de Arteaga, municipio conurbado a Saltillo.
El alcalde de Arteaga, Ernesto Valdés Cepeda, dijo que la masa de aire frío que afecta al noreste del país, generó aguanieve en las partes altas de la sierra del cañón de San Antonio de las Alazanas, mientras que en los cañones de El Tunal se dieron precipitaciones dispersas.
En la comunidad de La Rosilla, en el municipio de Guanaceví, Durango, se registró una temperatura mínima de 3.5 grados bajo cero, informó el observatorio meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
CRÓNICA