EE.UU. anuncia restricciones de visas para familiares y socios de sancionados por tráfico de fentanilo

Marco Rubio, Secretario de Estado, endurece medidas contra responsables del narcotráfico bajo la Orden Ejecutiva 14059
Por Redacción PPD
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció una nueva política de restricción de visas dirigida a familiares, socios personales y comerciales cercanos de personas sancionadas en virtud de la Orden Ejecutiva 14059, la cual busca combatir a las redes transnacionales de tráfico de drogas sintéticas, especialmente fentanilo.
La decisión fue dada a conocer a través de su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter), donde Rubio advirtió que el gobierno estadounidense intensificará su ofensiva contra quienes alimentan la crisis de salud pública provocada por el consumo de opioides.
“Estamos implementando una nueva política de restricción de visas para familiares, socios personales y comerciales cercanos de personas bajo la Orden Ejecutiva 14059. Utilizaremos todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a nuestro país”, escribió el funcionario.
¿Qué es la Orden Ejecutiva 14059?
La Orden Ejecutiva 14059, emitida originalmente en diciembre de 2021, autoriza al Departamento del Tesoro, en coordinación con el Departamento de Estado, a sancionar a personas y entidades extranjeras que participen directa o indirectamente en el tráfico de drogas ilícitas, especialmente aquellas involucradas en la fabricación, distribución o financiamiento del fentanilo y sus precursores.
Desde su entrada en vigor, esta orden ha sido utilizada para sancionar a numerosos individuos y organizaciones criminales en México, China y otros países, incluyendo operadores del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Una política más agresiva
Con esta nueva directriz, el Departamento de Estado ampliará su campo de acción al incluir a familiares cercanos y colaboradores financieros o empresariales, incluso si estos no están directamente implicados en actividades delictivas. La política busca ejercer presión indirecta sobre los líderes criminales, al restringir los privilegios migratorios de su entorno cercano.
Funcionarios del Departamento de Estado confirmaron que esta medida está diseñada para:
-
Romper redes de apoyo logístico y financiero
-
Incentivar la cooperación con autoridades
-
Reducir la impunidad en torno a líderes criminales internacionales
Reacción esperada y posibles efectos
Aunque aún no se han publicado nombres concretos de personas afectadas por esta ampliación de restricciones, se espera que la medida impacte a empresarios, operadores financieros y familiares de individuos ya sancionados. Algunos analistas anticipan respuestas diplomáticas tensas con gobiernos de países como México y China, cuyas redes criminales o industriales han sido señaladas como fuentes principales del tráfico de precursores químicos.
El anuncio de Marco Rubio coincide con un aumento en las muertes por sobredosis en EE.UU., en gran parte atribuidas al fentanilo, y forma parte de un conjunto de estrategias más amplias que incluyen cooperación internacional, regulaciones a empresas químicas y mayores controles fronterizos.