El alucinante pueblo de Álamos se vestirá de gala para 30 Aniversario del FAOT
Por Iván Ballesteros Rojo/
Uno de los pueblos más pintorescos que hay en Sonora se llama Álamos. Ubicado en el sur más profundo del Estado, cuando caminas por sus callejones empedrados y miras las viejas casonas coloniales, tienes la impresión de haber quedado atrapado en el tiempo. Casi todos los rincones del llamado “pueblo mágico” son una pintura. Una fotografía para guardar en el íntimo álbum de la memoria.
Cuna de dos glorias nacionales, la diva María Félix y el tenor y patólogo, a quien se le rinde homenaje desde 1984 con un Festival cultural de talla internacional, el Dr. Alfonso Ortiz Tirado. Fiesta esta última que arranca el viernes 24 de enero y que conmemora 30 años del FAOT, como también es conocido el festival que se ha ido edificando como una tradición y posicionándose como uno de los eventos culturales en México más importantes en el género de música de cámara.
Del 24 al 1 de febrero las calles de Álamos serán tomadas por toda clase de expresiones artísticas, especialmente las musicales y teatrales, y por miles de visitantes de todo el estado. Al caer el sol será el tiempo de las Noches de gala, que este año contará con exponentes de la talla de la mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato, quien cantará en México por primera vez; Andrés Cepeda, ganador del Grammy Latino al mejor álbum de pop tradicional; el violinista mexicano-israelí Adrian Justus, quien toca un violín Stradivarius de 1718; la cantante de música tradicional mexicana Geo Meneses, la prestigiada guitarrista rusa Irina Kulikova, el trovador y compositor mexicano Fernando Delgadillo, la soprano costarricense Íride Martínez. Lo más destacado en el foro alternativo para la fiesta juvenil será una banda española de rock llamada Estirpe, entre otros.
En el arranque del festejo se le otorgará la Medalla Ortiz Tirado 2014 al destacado tenor mexicano, Fernando de la Mora, quien inaugurará el festival con una interpretación especial para la ocasión, misma que ha preparado con maestro Enrique Padrón de Rueda. Este año las noches de gala del FAOT serán transmitidas por Radio Educación, a través de amplitud modulada, Internet y la red Edusat.
Tener la oportunidad de asistir a un festival como éste es un privilegio, tanto para los que buscan parranda como para los que están sedientos de eventos culturales de alto nivel. Siempre es alucinante asistir a un FAOT simple y sencillamente por el marco en el que éste sucede, el pueblo de Álamos. Tanto así que algunos ya llaman al Festival como el pequeño Cervantino.