Destacada

Empoderan al liderazgo juvenil

Integrantes de la agrupación FIEL S.C informan que en agosto abren la convocatoria para participar en la edición 2020 de “Hermosillo MUN”; pueden consultar bases en www.fielsc.org

Por Javier Flores

El coordinador del programa Comité Mexicano MUN, Abraham Sierra, el cual es implementado por la organización FIEL S.C., realizó una cordial invitación para que jóvenes universitarios sean partícipes de las actividades que se realizan en esta capital.

El Fomento Internacional a la Educación y al Liderazgo (FIEL), es una organización fundada por Anabell Fiel Rivera en 2016, y tiene la finalidad de formar el liderazgo en los jóvenes mediante un enfoque integral a través de programas nacionales e internacionales.

Abraham Sierra, integrante de dicha organización, comentó que uno de los proyectos importantes que realizan es el llamado “Hermosillo MUN”, que está basado en el Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Arizona, el cual brinda un escenario donde los jóvenes pueden emitir su opinión y ayudar a brindar solución a problemas internacionales en temas de política, en lo social, en lo económico, así como en educación.

“Se trata de que cada joven que participa se le asigna un país y funge como representante del mismo, por lo que tiene que estudiar sus problemáticas particulares y explicar cómo se está trabajando para darle solución a dichos problemas”, detalló.

Dentro de las ventajas de participar en este tipo de programas, es que los estudiantes universitarios desarrollan el criterio y el sentido común al ejercitarse en la crítica proactiva, fortaleciendo la autoestima y la seguridad personal, pues los jóvenes aprenden a debatir y expresar sus ideas hacia los demás.

Mencionó que el último evento de Hermosillo MUN se realizó el pasado mayo en esta capital, con la participación de 70 jóvenes.

“Queremos hacer una cordial invitación a los universitarios a que participen en nuestras actividades”, dijo Sierra.

Con relación al próximo Hermosillo MUN, dijo que a partir de agosto empieza la convocatoria para los que gusten participar en la edición 2020 que se llevará a cabo en mayo de ese mismo año. En la página web www.fielsc.org se subirá información de las bases y requisitos.   

Aclaró que la organización es totalmente apartidistas, por lo que no se busca imponer ideologías políticas específicas, y resaltó que al participar se garantiza que los jóvenes obtengan una visión más amplia y global que incida a interesarlos a trabajar en bien de la sociedad en general.

Otros de los programas que se manejan son: “Manos Llenas”, que conecta la participación de los delegados de Comités Mexicanos MUN y la comunidad en general; “Espacios Formativos”, que promueve el enriquecimiento personal a través de talleres de capacitación; “Becas y Oportunidades”, el cual se trata de la creación de un fondo de becas permanentes para que los jóvenes puedan participar en eventos nacionales e internacionales.