En busca del «oro rosado» hoy en Sonora

Aproximadamente 2 mil embarcaciones salieron hoy a las 6:00 en busca de camarón o también llamado «oro rosado» en las costas de Sonora
Por Redacción
CONAPESCA informo que hay 2 mil 2o0 permisos vigentes para pangas, donde se espera que estas actividades inicien el día de hoy y 200 barcos para el 17 de octubre
El productor Joaquín Pérez Ríos señaló que los productores sacarán las pangas a sabiendas que el camarón no tiene buen precio en Estados Unidos por el volumen que ha ingresado de otros países, principalmente de las granjas de Ecuador y Honduras.
Reconoció que en septiembre no podían salir a la captura de esta especie porque no tenía el tamaño requerido, debido a que no hubo una efectiva Inspección y Vigilancia por la falta de recursos.
El precio del crustáceo en el mercado internacional, reveló, oscila en 3.50 dólares la libra, lo que significa alrededor de 150 pesos mexicanos porque hay mucha producción de granja, la cual es más barata que el silvestre (de mar), y eso no alcanzará a cubrir los gastos del avituallamiento.
En el acuerdo del levantamiento de la veda del camarón que fue publicado el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, se especifica que a partir de las 6:00 horas del 2 de octubre la especie podrá aprovecharse en los sistemas lagunarios, estuarinos, bahías y zona marina costera de Sonora, incluido Agiabampo.
Esta fecha también aplica para los pescadores ribereños del Golfo de Santa Clara, Sonora y San Felipe, Baja California en los sistemas lagunarios, estuarinos y bahías de Sinaloa hasta el Huizache.
Fuente. El Imparcial