Taxis colectivos van por la libre; Entre la necesidad y la informalidad

En los últimos siete años pasaron de 10 unidades a casi 400 actualmente; es una opción de transporte ágil, a bajo costo, muy usado por la gente; ahora los taxistas buscan regularizarse
Por Gerardo Moreno Valenzuela
Son las 5:00 de la mañana y en el norte de la ciudad se empieza a ver un movimiento constante de taxis que llegan al frente del Soriana progreso. Del automóvil bajan de tres a cinco personas y luego este se va. En momentos hay filas de hasta cinco a 10 vehículos de este tipo. Son unidades conocidas como Taxis “colectivos” o “compartidos”, una figura que tiene años operando sin regularización.

Ramón Luis Córdova, representante de los taxistas, platicó que esta modalidad la pensó don Beto Monreal, hace al menos unos 30 años, quienes veía que se podía atender una necesidad que el transporte urbano no alcanzaba y proponía 38 rustas de taxis colectivos, sin embargo, no se la aprobaron en ese momento.
Ya en el 2015, el crecimiento de la ciudad y el cada vez más deteriorado sistema del transporte, surgió la oportunidad para utilizar taxis colectivos, donde se iban a la colonia Fuentes del Pedregal, donde los usuarios se quedaban horas esperando una unidad y por 10 pesos por persona los acercaban al Solidaridad y Progreso.
Se inició con 10 unidades, para el 2018 ya había 100 taxis colectivos operando y en estos momentos la demanda es tan grande que ya hay más de 400 taxistas ofreciendo este servicio, ya no solo en el norte, sino que existen seis puntos fijos en la ciudad, principalmente a las orillas, y otras rutas hacia el centro de la ciudad.
“Ahora sí ya es una necesidad que tiene la gente, que tiene la sociedad; se desplazan rápidamente con un bajo costo, y están trabajando de manera informal ahorita los taxistas”, aclaró Ramón Luis Córdova.
La modalidad funciona que se juntan un máximo de cinco personas y a cada una se le cobra 10 pesos por cinco kilómetros recorridos, que por ejemplo es la distancia de la última colonia al norponiente de la ciudad al Soriana Progreso, y de ahí hacia el centro de Usos Múltiples o hacia el Centro Comercial de Hermosillo.
“La gran ventaja es que hacen 10 minutos en desplazarse y un camión, hace una hora, por la misma cantidad, por eso la gente se presupuesta y se traslada en estos taxis normales que se comparten… yo pregunto cuánto vale una hora de tu trabajo, vale mucha lana, y es lo que se están ahorrando, tiempo y dinero”.
La usan a diario
El señor Juan Velásquez platicó que él vive en la colonia Las Pilas, y dijo que solo utilizando el taxi colectivo logra llegar a tiempo a su trabajo que entra a las 8:00 de la mañana, ya que el camión no pasa temprano y tarda mucho en llegar y moverlo a su destino.
“Muy buena, yo a diario la utilizo, vivo en Las Pilas y lo agarró para venir para acá todos los días para poder llegar temprano porque los camiones muy tarde y no tienen hora, uno confía en ellos y no llega, y a veces tienes que pagar más”.
Lo mismo sucede con Breida, una usuaria a diario de este servicio, ya que es una forma de trasladarse a su trabajo reduciendo la mitad del tiempo que normalmente haría en un camión del transporte urbano, pues siempre hay unidades circulando y llegas más rápido al tu destino.
“Sí muy rápido muy eficiente, pasa más rápido del camión y siempre hay bastantes, no nomas es uno y te ahorras mucho tiempo al salir de tu casa e ir al trabajo. Lo que normalmente hacia una hora u hora y media de camión, ahora hacer 30 minutos o 40, si me reduje mucho el tiempo”.
Por su parte, el joven Kevin Dávila aclaró que es la única forma de lograr llegar a su trabajo a tiempo es agarrar dos taxis colectivos todas las mañanas, ya que de otra forma le sería imposible trasladarse desde el norte de Hermosillo hasta el centro todas las mañanas.
“Esta chido, está barato y sí me ayuda a llegar temprano. En cinco minutos salgo de mi casa y ya están afuera y ya estoy aquí, y de aquí ya voy a agarrar otro… ojalá si los autoricen porque a veces ocupas agarrar y no quieren cargar en otro lugar y sí se ocupa”.
Quieren regularizarse
Ramón Luis Córdova tiene 38 años involucrado con el gremio de taxistas y actualmente es secretario general del Sindicato de Transporte y Construcción, aclaró que los taxistas que operan bajo el esquema de “colectivo” o “compartido” quieren regularizarse, ser reconocidos por las autoridades y operar en norma.
“Es una necesidad de ya, porque el transporte urbano nunca le dio respuesta a la ciudadanía, el metieron lana, cambiaron de administración, pero no dieron resultados, puros pleitos y problemas todavía. Y ahora con la modificación de rutas esa no es la necesidad que deben ver”.
Explicó que hay algunos operadores que llegan a transportar hasta 200 personas al día en su taxi compartido, de tal forma que eso se ha convertido en su principal sustento y la única forma en que se puede sobrevivir trabajando de taxista: “La idea es que una vez que se oficialice ampliar un poco, meterle unidades de nueve pasajeros, para poder dar un servicio más amplio, alcanza y te da”.
El representante de los taxistas aclaró que están trabajando en una propuesta clara y concisa para este servicio adicional del transporte que tenga el respaldo de la ciudadanía, donde todos los usuarios de este servicio y espera tener la respuesta positiva, donde no esperan que llegue una empresa privada que se quiera hacer cargo, sino que sean los taxistas que ya operan quienes sigan dando este servicio que se ha vuelto de necesidad para los ciudadanos.