Especialistas del INAH analizan retablo del siglo XVII en el Templo de Arizpe, Sonora
Especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, realizaron esta semana la valoración de los elementos que corresponden a un antiguo retablo central del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Arizpe, que se encuentra resguardado en una bodega desde hace muchos años y que probablemente data del siglo XVIII.
El restaurador Luis Huidobro, la historiadora del arte Yunuel Maldonado Dorantes y el arquitecto Arturo Casasola, especialistas en bienes muebles históricos de la ciudad de México, con apoyo del restaurador Jorge Morales del Centro INAH Sonora, realizaron esta semana trabajos de inspección, registro y valoración de las diversas partes que componen este retablo que se encuentra fracturado en más de 200 piezas, que se presume estaba ubicado en la parte central del altar.
Luis Huidobro coordinador de esta jornada, manifestó que “en una primera revisión se tiene visiblemente un proyecto viable para Sonora en la preservación de su patrimonio”, detalló que el retablo tiene un carácter excepcional, compuesto por madera dorada y columnas, y que todas sus piezas se encuentran en alto grado de deterioro”.
El restaurador afirmó que con estas primeras evidencias, los materiales y la experiencia se puede realizar un primer planteamiento para lograr su conservación y restauración, trabajos que se realizarían a corto y largo plazo. Mencionó que sería necesario realizar este mismo año una segunda y tercera revisión de manera más exhaustiva de las piezas, para determinar los alcances de un proyecto.
Por otro lado Huidobro, sostuvo que la próxima semana se entregará al Centro INAH Sonora, un dictamen que permita informar de manera más detallada el programa de trabajo, donde se involucrarán más especialistas del INAH.
Además se realizaron estudios de otros bienes de carácter histórico dentro del templo, como los retablos laterales, objetos litúrgicos y la puerta principal, mismas que también necesitan de un plan de conservación y mantenimiento a corto plazo.
Los trabajos efectuados por el personal del INAH fueron a petición de las autoridades eclesiásticas del lugar, en coordinación con la delegación del INAH en Sonora, después de que se concluyera la etapa de conservación preventiva de los bienes muebles e inmuebles, que los restauradores de Sonora realizaron el mes de junio.
La misión de Nuestra Señora de la Asunción de Arizpe, fue fundada en 1646 por el jesuita Jerónimo de la Canal que tuvo estas funciones hasta la expulsión de los jesuitas, pasando su custodia a los frailes franciscanos a finales del siglo XVIII. Su relevancia histórica también ha sido marcada con el brigadier Juan Bautista de Anza, así como de ser el primero obispado de Sonora. Actualmente el templo representa un importante recinto histórico que marca varias etapas de la vida y desarrollo del noroeste del país.